También detalló que dos propiedades están a punto de ser embargadas, lanzando duros cuestionamientos al tesorero anterior Matías Godoy, quien no respondió los pedidos de informes solicitados y fue reemplazado este miércoles por el diputado Cleto Giménez.
“Ya puedo adelantar ciertos números, de no menos de G. 35 mil millones que está adeudando hoy el partido, sin incluir el crédito del Banco Continental para la Concertación, para las elecciones del 30 de abril último. Un aspecto preocupante, sobre todo, para los correligionarios directamente afectados por los embargos es que los casos judiciales han avanzado sobre los remates que hoy están por sufrir dos locales partidarios nuestros, el comité de Capiatá y uno de los comité de Ciudad del Este”, detalló Fleitas.
A días de las elecciones generales, el Directorio del PLRA había aprobado sacar un préstamo de unos G. 17 mil millones del Banco Continental para utilizar el “Día D”.
Según el detalle dado por Alba Talavera, entonces vicepresidenta segunda del PLRA, dicho préstamo fue firmado por todos los presidentes de la Concertación.
Dijo que los nuevos apoderados del PLRA se encuentran trabajando para intentar no perder parte del patrimonio liberal y recordó que la última convención del 2022 dada en Caacupé ordenó una auditoría externa.
“No pudimos hasta ahora acceder a ese informe pero lo estaríamos presentando en la próxima sesión ordinaria. Lo analizaríamos antes con el Comité Político para presentar un resumen de ese informe, y si carece de validez esa auditoría, por su puesto, vamos a hacer lo que corresponda, y recomendaríamos otra auditoría para saber en detalle cómo ha sido el manejo financiero en estos dos periodos partidarios, que empezó en el 2016”, dijo.
Fleitas mantuvo reuniones en la semana, y este lunes, a las 11:00 horas, se reunirá el Comité Político del PLRA.