16 abr. 2025

PLRA denuncia inacción de Fiscalía ante robo de actas en Primero de Marzo

Édgar Ramírez, apoderado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), denunció la inacción de la Fiscalía ante el supuesto robo de actas electorales en una mesa en la localidad de Primero de Marzo, Departamento de Cordillera, por parte de operadores colorados.

actas.PNG

Los apoderados de cada partido controlaron de cerca el juzgamiento de actas. Foto: Archivo ÚH.

Según la denuncia, el hecho se registró el día de los comicios generales del 22 de abril pasado, en la escuela Teniente Rojas Silva. Específicamente, el robo de actas se habría registrado en la mesa N° 4.

Así lo informaron agentes policiales de la zona, quienes recibieron el aviso de un miembro de la Junta Cívica quien aseguró que sorprendió a apoderados de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en plena sustracción de actas de escrutinio de resultados electorales.

Se trata de Martín Vera González (57) y Arnildo Arriora Funes (50), quienes resultaron aprehendidos por uniformados policiales. En poder de uno de ellos se halló el papel que fue denunciado como robado.

Según Ramírez, lo más grave del tema pasa por el hecho de que la Fiscalía no actuó con celeridad para investigar el caso y que, incluso, un asistente fiscal dispuso que el documento que fue supuestamente sustraído sea devuelto a los apoderados colorados, quienes fueron liberados.

Estos habrían llegado horas después a presentar el acta, alegando que se traspapeló y que en realidad seguía figurando entre las que tendrían que ser enviadas al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para el conteo final de votos.

Denuncia a la Fiscalía

Sobre este tema es que el PLRA exige una explicación, ya que incluso a una semana del hecho y con el juzgamiento de actas de Cordillera concluido, la Fiscalía no investigó lo que se catalogaría como fraude electoral.

Ramírez mencionó el artículo 290 del Código Procesal Penal que establece que la Fiscalía, una vez que tome conocimiento del hecho, tiene seis horas para comunicar al Juzgado de Garantías, lo cual nunca habría ocurrido.

Los liberales están seguros de que en esa mesa había una cantidad de votos importante a favor del PLRA para Gobernación, por lo que exigen a la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, que no deje pasar el tema y cumpla con su obligación ante la ciudadanía.

“Pedimos que se nos adjudiquen los 147 votos que nos robaron ahí", expresó el apoderado.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.