17 abr. 2025

PLRA denuncia públicamente “gestión deshonesta” de Efraín Alegre

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, junto al Directorio jurídico y apoderados nacionales, denunció nuevas irregularidades encontradas dentro del movimiento tras una evaluación preliminar a la gestión del ex presidente del partido Efraín Alegre.

PLRA denuncia.png

Foto: Captura.

Los denunciantes manifestaron que Efraín Alegre violó la ley de financiamiento político por unos G. 65.000 millones. En la mañana de este viernes, el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, junto al Directorio Jurídico y apoderados nacionales del partido, realizó una conferencia de prensa para dar a conocer un informe preliminar sobre el estado actual del partido y lo que dejó la gestión de su ex presidente Efraín Alegre.

El titular del PLRA denunció que el movimiento se encuentra en una crisis financiera por una deuda que asciende a los G. 35.000 millones.

Señaló que tras una investigación preliminar, descubrieron que el ex presidente del movimiento violó la ley de financiamiento político que debía ser de G. 33.000 millones, estipulado el 26 de enero de 2018 en una asamblea extraordinaria del Directorio.

Nota relacionada: Liberales separan como miembro del Directorio a Efraín Alegre

Pero aseguró que Alegre invirtió para la campaña política del 2018 un total de G. 65.000 millones, casi el doble del presupuesto estipulado.

Fleitas explicó que G. 33.000 millones fueron invertidos en bonos, G. 21.000 millones fueron extraídos en créditos con seis entidades financieras y G. 5.000 millones corresponden a los intereses generados con dichas casas de crédito.

Asimismo, indicaron que el partido recibió, en concepto de subsidio de las elecciones 2018, elecciones municipales 2021 y aportes anuales por cuatro años, el monto de G. 63.000 millones.

Lea también: ¿Posible quiebra? Crisis económica en PLRA destapa deuda cercana a 3,7 millones de dólares

La deuda actual del movimiento liberal asciende a G. 35.000 millones, por lo que aseguran que hay mucha irregularidad con el dinero ingresado y el saliente. La deuda actual que arrastran desde el 2018, aseguraron.

Esta irregularidad se suma a otras ya expuestas anteriormente.

Adelantaron que la próxima semana se realizará una auditoría externa de gestión administrativa e internas para poder obtener datos finales sobre la gestión de Efraín Alegre y tomar medidas correspondientes.

Más contenido de esta sección
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.