09 may. 2025

PLRA desvinculará a Fabián Martí del TEI, tras escándalo de hackeo

Las autoridades del PLRA anunciaron que desvincularán a Fabián Martí como presidente del Tribunal Electoral Independiente del partido. Esto se da luego del escándalo de la clonación de los números de dos periodistas y un diputado, en el que presuntamente está involucrado Martí.

Fabián Martí

Fabián Martí, presidente del Tribunal Electoral Independiente del PLRA.

Foto: Fabián Martí Facebook.

Luego de que los apoderados liberales Liliana Boccia Paz, Marlene Orué, Juan Carlos González, Efrén Silva, Cristian González, Juan Manuel Benítez Núñez, Armando Sosa Traversi y Rubén Ocampo Rivarola exhortaran al presidente del PLRA, Efraín Alegre, a remover del cargo de presidente del Tribunal Electoral Independiente a Fabián Martí, las autoridades partidarias anunciaron su remoción de este puesto.

Martí está sindicado como el principal ideólogo de la red de hackeadores de líneas telefónicas de periodistas y políticos que fue desbaratada el martes por la Fiscalía.

Nota relacionada: Allanan vivienda de supuesto ideólogo de hackeo de teléfonos de políticos y periodistas

Las autoridades comunicaron que ya se encuentran realizando los trámites necesarios para revocar del poder a Martí, quien hasta el momento sigue con paradero desconocido.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Dadas estas circunstancias extremadamente graves, e inicialmente sin respuesta por parte del afectado, comunicamos al presidente que hemos dispuesto los trámites para la revocación del poder que le fuera otorgado al doctor Fabián Martí", reza parte de la nota presentada este miércoles por los apoderados del partido.

La misiva fue presentada este miércoles por los apoderados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

La misiva fue presentada este miércoles por los apoderados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Foto: Gentileza.

Fabián Martí, ex titular de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos, es investigado como el principal ideólogo de la red de hackeadores de líneas telefónicas del diputado Carlitos Rejala y de los periodistas Clari Arias y Jorge Torres.

Lea más: Allanan vivienda de supuesto ideólogo de hackeo de teléfonos de políticos y periodistas

En horas de la noche de este martes la Fiscalía allanó la vivienda de Martí, ubicada en la Zona sur de Fernando de la Mora. En el momento del procedimiento el mismo no se encontraba en el lugar y su familia dijo desconocer su paradero.

Los fiscales recabaron teléfonos, varios chips, tarjetas de memoria y varios documentos para seguir con la investigación del caso. Además, inspeccionaron todos los vehículos que estaban en la casa.

Más contenido de esta sección
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.