01 feb. 2025

PLRA: Dionisio Amarilla se siente “denigrado” en su propio partido

El senador liberocartista, Dionisio Amarilla, expresó que se siente denigrado por su propio partido, el PLRA. Consideró que lo están “castigando” por revisar la gestión del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez.

dionisio amarilla_11481158.jpg

Dionisio Amarilla, senador de la Nación por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), considerado satélite del cartismo.

Foto: Archivo.

Dionisio Amarilla, senador liberocartista, habló el último lunes en el programa Señales transmitido por NPY, sobre la conducción política del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y defendió su postura que asumió desde su bancada en el Congreso Nacional, de acompañar las propuestas enviadas por el Poder Ejecutivo.

Expresó, en ese sentido, que se siente “denigrado irrespetuosamente” por su propio partido, por la forma en que está llevando su gestión legislativa.

“No voy a claudicar en mis convicciones, así termine siendo fusilado al interior de mi partido, así termine siendo, como lo estoy siendo hasta ahora, denigrado irrespetuosamente”, sostuvo de forma tajante.

Puede interesarle: Liberales convocan a convención para tratar expulsión de senadores liberocartistas

Acusó a su correligionario Miguel Abdón Tito Saguier, a quien calificó como un “ilustre fracasado y funesto personaje”, de capitanear la “esquizofrenia” que se apoderó del Partido Liberal Radical Auténtico y de imponer “criterios primitivos que nada contribuyen para el bienestar de la sociedad paraguaya”.

Amarilla exigió explicaciones a sus correligionarios de cuáles son los perjuicios que cometieron él y sus compañeros Édgar López, Hermelinda Alvarenga y Noelia Cabrera al aprobar, sin debate, cuestionadas iniciativas oficialistas, tal como la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Defendió cuestionados proyectos

Defendió que gracias a la fusión de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y de la Dirección de Aduanas mejoraron las recaudaciones, así como también la emisión de bonos permitió saldar las deudas con las contratistas y farmacéuticas.

No obstante, omitió mencionar que las modificaciones a la Ley de Medidas Extraordinarias, que sancionaron en noviembre del 2023, confieren polémicas atribuciones al Ministerio de Economía y Finanzas.

Afirmó que el tiempo les dio la razón al aprobar la ley que crea una Superintendencia de jubilaciones y pensiones, porque en dos meses se descubrió el “problemón” de la Caja Bancaria en materia de gobernanza y el problema financiero de la Caja Municipal.

Los jubilados cuestionan la ley por los “superpoderes” que otorga a un representante del Ejecutivo, quien tendrá doble voto en caso de desempate en la toma de decisiones del Consejo de Seguridad Social, entre otras dudas que quedaron en el tintero.

También puede leer: Dionisio Amarilla se desmarca del comisionamiento de su hermana a Itaipú

Sobre el proyecto Hambre Cero, Amarilla dijo que “no entendemos cómo quieren que nos opongamos cuando 1.300.000 niños van a hacer los beneficiados”.

Asimismo, consideró que el tren de cercanías tiene que ser una realidad, ya sea si la financiación se obtiene mediante préstamos o impuestos.

“Nosotros estamos en condiciones de abrazar una agenda legislativa de unidad nacional”, acotó al respecto.

Amarilla opinó que si su partido le pide truncar proyectos solo porque el Partido Colorado está al frente de la administración pública, “me parece que estamos penosamente y totalmente desorientados”, afirmó.

Contra el fascismo, pero autoproclamado “raza aria”

Amarilla afirmó que su único interés es trabajar por una agenda legislativa y “patriótica” que beneficie a todos los paraguayos y reiteró que estarán en contra de la supuesta agenda “fascista” que se busca instalar.

“Yo creo que las generaciones venideras se merecen mejores vidas y abrazo la bandera paraguaya, empuño por encima de cualquier interés mezquino que busca instalar una agenda fascista”, aseveró.

Criticó la línea autoritaria del PLRA, pero se olvidó el copamiento de la ANR en los tres poderes del Estado, así como los reiterados cierres de debate en el Legislativo cuando se estudia un proyecto de ley.

Incluso, en una de las sesiones se declaró raza aria y trató a su compañera liberal Celeste Amarilla de “mestiza”.

También se negó a usar la oficina 108 del Senado porque en la cultura popular una de las formas más despectivas de calificar a las personas homosexuales; es decir, en guaraní: “Pea ha’e 108” (ese es un 108).

“Es un castigo por revisar gestión de Mario Abdo”

En perspectiva de Dionisio Amarilla, las posturas que asume el directorio del PLRA es un “castigo” por revisar la gestión del ex presidente Mario Abdo Benítez, del Partido Colorado.

Lea también: Tensión en el PLRA: Líder Amarilla desafía a Dionisio Amarilla por cartista

“Tal vez nos están castigando porque hemos revisado la gestión del gobierno saliente, aliados del entonces presidente del PLRA, Efraín Alegre, de donde proviene el nefasto Hugo Fleitas, quien nos estafó en nuestra confianza porque nosotros trabajamos para que él quede como presidente”, estimó.

De acuerdo con los antecedentes, Alegre fue uno de los críticos de Mario Abdo por las negociaciones con el Brasil sobre Itaipú; por los fondos utilizados en la pandemia e incluso lo acusó de robar y endeudar al país; además lo responsabilizó del secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, quien perteneció a las filas del Partido Liberal.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.