26 abr. 2025

PLRA insta a sus legisladores a que apoyen el juicio político a Quiñónez

Mediante una nota, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) instruyó e instó a sus legisladores a que voten a favor del juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

El presidente del PLRA, Efraín Alegre. El presidente del PLRA, Efraín Alegre.

El presidente del PLRA, Efraín Alegre. El presidente del PLRA, Efraín Alegre.

Foto: Archivo ÚH

La nota fue remitida por el titular del PLRA, Efraín Alegre, a cada uno de los legisladores del PLRA, quienes tienen en sus manos la aprobación o el rechazo del enjuiciamiento de la titular del Ministerio Público.

El documento recuerda que las convenciones del 18 de agosto y 1 de octubre del 2020 habían recomendado a los legisladores del PLRA a que promuevan el juicio político contra Sandra Quiñónez, por mal desempeño en sus funciones.

“Notificamos a los parlamentarios del Partido Liberal Radical Auténtico, la decisión unánime del Directorio en favor del enjuiciamiento de Sandra Quiñónez Astigarraga. Su destitución sería un acto patriótico y una señal de justicia que toda la ciudadanía espera”, expresa Efraín Alegre en sus redes sociales.

Lea más: Llanistas se cierran en no apoyar el juicio político a Sandra Quiñónez

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El presidente del PLRA aseguró que el próximo 13 de marzo, los integrantes de su partido tendrán “la gran oportunidad de evaluar la conducta de sus parlamentarios con respecto a la línea partidaria”. “La victoria de la patria siempre será la derrota de la mafia”, agregó.

Juicio depende del llanismo

La notificación por parte de Efraín Alegre se dirige principalmente a los diputados liberales del llanismo, que responden a los intereses del cartismo, y quienes tienen en sus manos inclinar la balanza para la aprobación o rechazo del juicio político.

En total, son ocho los legisladores que pertenecen a este bloque liberal por lo que la decisión que estos puedan tomar será clave. Los parlamentarios tienen previsto reunirse este martes para sentar una postura.

Entérese más: Llanismo sigue renuente al juicio a Sandra Quiñónez: ¿Hay votos?

Por su parte, el diputado Édgar Ortiz, líder de la bancada, señaló este martes que tomaron la decisión de “no meterse en las internas coloradas”, por lo que se entiende que este sector podría, una vez más, votar en la misma línea que el cartismo.

Para los legisladores opositores y también del oficialismo colorado, la fiscala Quiñónez debió investigar a Cartes cuando la Comisión Bicameral de Investigación del Congreso presentó un informe también relacionado al líder de Honor Colorado, en tanto que aseguran que la funcionaria responde al ex mandatario.

Tras barajarse la posibilidad del juicio político, la fiscala general dispuso que se abra una investigación por los hechos de lavado de dinero, contrabando, enriquecimiento ilícito y declaración falsa que denunció el ministro Giuzzio contra el ex mandatario.

Más contenido de esta sección
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.