07 may. 2025

PLRA marcha por reivindicaciones y despidos de liberales

Varios dirigentes y representantes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) marcharon por el microcentro de Asunción para adherirse a la huelga general. Los liberales también llegarán hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso.

PLRA.jpg

Referentes del PLRA también se unieron a la huelga. Foto: Liza Paredes.

Referentes del PLRA también se movilizaron este miércoles para acompañar la huelga general de las centrales obreras y la tradicional marcha de los campesinos.

Iniciaron su marcha desde el local partidario, ubicado en Iturbe 936, hasta la Plaza de la Democracia y luego se trasladarán frente al Congreso.

Los liberales acompañan varias reivindicaciones de la huelga, como el salario justo, el rechazo o la modificación de la Ley de Alianza Público Privada y la reforma agraria, pero también plantean el cese de los despidos de liberales en los cargos públicos.

El presidente del PLRA, Miguel Abdón Saguier, indicó que después de la huelga el Gobierno debe abrir un diálogo franco y sincero con los sectores sindicales y escuchar los reclamos, con los que también ellos coinciden.

A menos de un año de su asunción, el presidente Horacio Cartes se enfrenta a una huelga general, la tercera registrada en el país.

Al menos cinco centrales obreras, que a su vez incluyen varios sindicatos, se adhirieron a la movilización. También se unen a la medida campesinos y estudiantes universitarios y secundarios.

Luego de 20 años, en una huelga general, el Gobierno se enfrentará al Partido Liberal Radical Auténtico y a los partidos de la izquierda, sectores que desde un inicio respaldaron las reivindicaciones planteadas por las organizaciones sindicales.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.