10 abr. 2025

PLRA pide sustitución de Rivas y Arévalos del JEM e investigación penal

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recomendó a sus senadores la inmediata sustitución del senador Hernán Rivas y del diputado Orlando Arévalos como representantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), además una investigación por parte de la Fiscalía.

Hernán Rivas título foto nota copia.png

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recomendó a sus senadores la inmediata sustitución del senador Hernán Rivas del JEM.

Foto: Archivo

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió un comunicado donde calificó de graves los hechos que involucran al senador nacional Hernán Rivas y al diputado Orlando Arévalos, ambos del Partido Colorado, sobre aparentes irregularidades en cuanto a sus títulos y que, de ser ciertos, “constituirían no solo un delito, sino también un vergonzoso atentado contra las instituciones democráticas del Paraguay”.

A raíz de esto, el Directorio del PLRA resolvió recomendar a los parlamentarios de su partido la inmediata sustitución del senador Hernán Rivas y del diputado Orlando Arévalos como representantes de sus respectivas cámaras ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Lea más: Bancada de Honor Colorado analiza renuncia o pedido de permiso de Hernán Rivas en el JEM

Como motivo, señalaron “falta de idoneidad manifiesta para el cargo, y designar personas probas y honorables como sus representantes ante el órgano juzgador”. Al mismo tiempo, los azules piden conformar una Comisión Bicameral de Investigación sobre la validez de los respectivos títulos académicos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También solicitaron al Ministerio Público la investigación de la existencia de hechos punibles con relación a las acciones de dichos legisladores.

“El Partido Liberal Radical Auténtico seguirá de cerca el desempeño de las autoridades responsables de la investigación y de los Poderes del Estado, con el objetivo de no permitir este tipo de escándalos que afectan la institucionalidad de la Republica”, señalan.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El JEM instó a Rivas a solicitar permiso

El JEM en una sesión ordinaria instó a Hernán Rivas a solicitar un permiso como representante de la Cámara Alta ante el órgano extrapoder, para aclarar su situación académica.

El pedido del órgano extrapoder gira en torno a la duda sobre la legitimidad de los antecedentes académicos de Rivas.

Entérese más: Los “compañeros” de Hernán Rivas

Incluso, los legisladores del Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González y Raúl Benítez, afirmaron que “corroboraron” que el título de abogado del senador “no tiene validez” y exigen su destitución como representante del Senado ante el JEM.

El legislador fue elegido el pasado 27 de julio como presidente del JEM y ya varios sectores lo tildaron de poco capaz para el cargo.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.