23 abr. 2025

PLRA presenta denuncia contra transportistas y funcionarios del Gobierno

Cristian González, apoderado del Partido Liberal, manifestó que presentaron una denuncia penal contra los empresarios del transporte agremiados a la Cetrapam, el ministro de Obras, Arnoldo Wiens, y Pedro Britos, viceministro de Transporte, debido a las reguladas en plena pandemia.

reguladas jpg

Pasajeros se aglomeran en las paradas a causa de las reguladas.

Foto: Andrés Catalán

Cristian González, apoderado del Partido Liberal, explicó que este miércoles representantes de la agrupación política presentaron una denuncia penal contra los agremiados al Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

Igualmente, indicó que se agregó otra denuncia por negligencia ante las reguladas de parte del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, y de Pedro Britos, viceministro del Transporte.

Todo esto ante la queja constante de los usuarios por el servicio del transporte público. La poca cantidad de buses obliga a los pasajeros a viajar aglomerados en plena pandemia del Covid-19.

El abogado señaló que la denuncia contra los empresarios del transporte es por instigar a la violación de la cuarentena y sabotaje, mientras que Wiens y Britos fueron acusados de lesión de confianza por omisión.

Lea más: Pasajeros sufren, mientras un gremio del transporte niega reguladas y otro sigue en silencio

“Las reguladas provocan hacinamiento y violentan toda la reglamentación para el viaje de los pasajeros. Los empresarios arriesgan la vida de los pasajeros. Están causando un daño al patrimonio por su falta de control, para no decir complicidad u otros hechos punibles”, explicó en contacto con NPY.

También, dijo que se exponen a una pena de hasta 5 años de cárcel y en casos graves podrían llegar a 10 años. En otro momento, reclamó que desde el Ministerio Público no se estén encargando del tema.

“Están dilatando el caso desde el Ministerio Público y ni siquiera tenemos fiscal para un tema muy grave”, reprochó.

La poca cantidad de colectivos en las calles es denunciada hace días por los usuarios que deben aguardar por horas para abordar un colectivo. Todo esto se da en medio de una alerta roja sanitaria, con un sistema de salud al tope y sin camas en las terapias.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.