16 abr. 2025

PLRA presentará denuncia penal contra empresarios del transporte por regulada

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, anunció que presentará este miércoles una denuncia penal contra los empresarios del transporte, debido a las reguladas que están haciendo en la frecuencia de los buses, en plena pandemia.

reguladas

Indígnate. Pasajeros deben pasar penurias a causa de las reguladas.

Foto: Andrés Catalán

El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, utilizó su red social de Twitter para anunciar que presentará, mediante el abogado de la institución, Cristian González, una denuncia penal contra los empresarios del transporte “por su regulada criminal”, de acuerdo con la Ley 716/96 de la cuarentena sanitaria.

Lea más: La vergonzosa regulada de los transportistas pone en aprietos a trabajadores

El liberal, quien es uno de los principales opositores del Gobierno de Mario Abdo Benítez, sostuvo que “la mafia del transporte” tiene que irse.

Embed

Si bien desde el Viceministerio de Transporte aseguran que los transportistas no tienen motivos para exigir una suba del pasaje, 16 empresas ya fueron multadas por realizar reguladas en su frecuencia, dejando a cientos de trabajadores varados por horas en las calles.

Entérese más: Al menos 15 empresas del transporte público fueron sancionadas por reguladas

La regulada afecta desde hace varios días a los usuarios, quienes se ven sometidos a las aglomeraciones en los buses y a largas esperas en uno de los momentos más delicados de la pandemia.

Desde este martes, transportes de las Fuerzas Armadas y la Patrulla Caminera salieron a las calles para intentar paliar la situación que se da con los transportistas, quienes venían exigiendo una suba del pasaje y no tuvieron respuestas favorables a su pedido.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.