05 feb. 2025

PLRA tiene más fanáticos de HC que el propio Bachi Núñez, critica senador

El senador liberal Líder Amarilla dijo que “no pueden dejar de reconocer” que entre ellos tienen parlamentarios aliados al cartismo, que incluso son más fanáticos de Horacio Cartes que el legislador cartista Basilio Bachi Núñez. Esto, tras la renuncia de Eduardo Nakayama al PLRA.

Senado juramento de Alicia Pucheta.jpg

El senador liberal Líder Amarilla dijo que entre ellos tienen parlamentarios cartistas y que son más fanáticos que Bachi Núñez por Horacio Cartes.

Foto: Rodrigo Villamayor

Tras la renuncia del senador Eduardo Nakayama al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), reaccionaron miembros de dicha bancada, entre ellos, Líder Amarilla, quien reconoció que el bloque tiene parlamentarios liberales más fanáticos de Horacio Cartes que el propio Basilio Bachi Núñez.

“No podemos dejar de reconocer que nosotros tenemos parlamentarios liberales que son cartistas, que literalmente participan en la bancada de HC, que literalmente votan por HC. Son más fanáticos que el propio Bachi Núñez por Horacio Cartes”, señaló en diálogo con Monumental 1080 AM.

Igualmente, describió al PLRA como un partido histórico y bastante grande, donde hay diferentes pensamientos.

“No podemos obligarle a nadie a permanecer en la institución. Respetamos la decisión de Nakayama”, prosiguió Amarilla.

Lea más: Eduardo Nakayama renuncia al PLRA por el apoyo “abierto o solapado” a HC

A su parecer, la renuncia de Nakayama no corresponde ya que utilizó la estructura del partido para llegar a ser senador.

Aclaró que lo expresado es una opinión muy personal y reconoció que no comparte el criterio de su colega sobre el PLRA.

“Yo creo que el Partido Liberal, más temprano que tarde, se va a recuperar de todo este problema”, expresó y enumeró los dos principales problemas que aquejan a su partido.

Entre ellos, mencionó la legitimidad de la presidencia del directorio, que algunos cuestionan, y la crisis financiera.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Dentro de dos años el PLRA va a estar recuperado y fortalecido. El PLRA es un partido fuerte, histórico, su estatuto dice lo que se tiene que hacer y eso nomás hay que seguir, con eso ya salimos adelante”, puntualizó.

Por otro lado, indicó que el que se declara, participa y acompaña a la bancada cartista es Dionisio Amarilla y que “después están los otros que acompañan algunos proyectos de Honor Colorado”.

El presidente del Partido Liberal, Hugo Fleitas, también cuestionó a Nakayama y preguntó por qué no tomó la decisión dos años atrás, antes de presentarse como candidato liberal para ocupar una banca en la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.