06 feb. 2025

PLRA traslada al Senado conflicto por sanción a Celeste Amarilla

El senador Enrique Salyn Buzarquis, en representación de la bancada B del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó un proyecto de declaración en el que solicita a la Cámara de Diputados que se rectifiquen en la sanción a la legisladora Celeste Amarilla.

Celeste Amarilla.jpg

La diputada Celeste Amarilla propuso la compra de un “avión ambulancia” para el Ministerio de Salud.

Foto: @Radiocamarapy

La bancada B del Partido Liberal Radical Auténtico del Senado publicó a través de su cuenta de Twitter que se presentó la propuesta para que la Cámara Alta se pronuncie sobre la sanción hecha a la diputada Celeste Amarilla.

La presentación fue realizada por el senador Enrique Salyn Buzarquis y se trata de un proyecto de declaración que insta a la Honorable Cámara de Diputados a revocar la sanción impuesta a la legisladora liberal.

Nota relacionada: Colorados no retroceden y se mantiene polémica sanción a Celeste Amarilla

“Lo solicitado se refiere a la necesidad de proteger la democracia y garantizar que sigamos en este proceso de transición democrática con libertad, derechos, obligaciones y garantías individuales y colectivas iniciada en febrero del año 1989", señala el documento del PLRA.

Embed

En otra parte del texto se refiere a los fueros parlamentarios y sostiene que es un privilegio implementado a los efectos de evitar que determinados servidores públicos sean acusados sin fundamento.

Lea más: Kattya González anuncia campaña internacional para denunciar sanción a Celeste Amarilla

“Sin un parlamentario, en este caso una diputada nacional, no va a tener la libertad para hablar desde su banca, entonces lo que estamos haciendo es destruir los cimientos mismos de la República, los fundamentos de la democracia moderna y los pilares fundamentales sobre los que se sostiene nuestra Constitución Nacional”, reza el documento.

Embed

El objetivo principal de la declaración es que los diputados reconsideren la decisión adoptada y ratificada el martes.

Celeste Amarilla fue sancionada la semana pasada por 60 días sin goce de sueldo. Una mayoría coyuntural de legisladores colorados, más un grupo de liberales aprobaron la polémica decisión alegando la inconducta de la legisladora.

Los diputados colorados se ratificaron el martes en la sanción a la diputada liberal por expresiones emitidas durante el ejercicio de sus funciones.

Oposición se reúne con titular del Senado

En simultáneo, la diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), mantuvo una reunión en la mañana de esta jornada con el presidente de la Cámara de Senadores en el marco de la agenda de resistencia ciudadana y política que se creó tras la suspensión de la diputada Amarilla.

“Necesitamos que el Senado aborde la nota presentada por un grupo de Diputados del tercer espacio, donde se denuncia el avance de un autoritarismo peligroso para la democracia y la agresión a la inmunidad parlamentaria de opinión”, publicó la parlamentaria en su cuenta de Twitter.

La oposición impulsó desde el lunes pasado una campaña a nivel internacional en la que denunciarán lo ocurrido en la sede legislativa. La carta de denuncia ya llegó a manos de pares parlamentarios de Argentina, Chile, Bolivia y Uruguay.

Más contenido de esta sección
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.
Un hombre con aparente trastorno mental provocó momentos de terror entre vecinos y transeúntes al salir a la calle a realizar disparos con un arma de fuego. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.