La suspensión de los vuelos afecta las frecuencias a Buenos Aires, Córdoba, Asunción, Santiago, Porto Alegre, San Pablo y Río de Janeiro.
La medida fue tomada por la compañía ante la resolución del Sindicato de Funcionarios de Pluna (OFP) de ir a un paro, y para evitar a los pasajeros situaciones de mayor incertidumbre respecto a sus vuelos, según informó la aerolínea en un comunicado enviado desde Montevideo.
<strong> “La empresa se ve obligada a cancelar sus operaciones mientras dure la medida de los trabajadores"</strong>, agrega la fuente.
En ese sentido, los pasajeros con vuelos previstos entre este martes 3 de julio a las 21:20 y este viernes 6 de julio a las 12:00 pueden comunicarse con las agencias regionales de Pluna para recibir orientación respecto a alternativas para sus viajes en otras compañías o en otras fechas.
El Estado, que controla el 25 por ciento de las acciones de la empresa, busca un nuevo socio privado para capitalizar la aerolínea, que atraviesa una difícil situación financiera.
Fuentes del Gobierno informaron que se requiere una inversión superior a los 40 millones de dólares, donde al nuevo socio privado le correspondería el 75 por ciento del total. Los trabajadores entienden que el gremio debería tener acceso a las negociaciones y manifestaron su preocupación por los rumores sobre unos 200 despidos.
<h2> Situación en Asunción </h2>
En Asunción el vuelo de Pluna llegó a partir esta mañana, sin embargo sí se verán afectados los pasajeros que tenían previsto viajar entre esta tarde y el jueves próximo, informó la representante de la firma en Paraguay, Teresa Agüero, a radio Monumental 1080 AM.
“Una cantidad de pasajeros se verán afectados”, indicó. En mucho de los casos, los usuarios tendrán que ir vía Buenos Aires para llegar a Montevideo.