17 abr. 2025

Plutón puede ser “más dinámico” de lo que se pensaba

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) descubrió nuevas dunas en el planeta Plutón que indican que la geología y atmósfera son más dinámicas de lo que se esperaba.

Pluto.jpeg

Imágenes tomadas por los satélites. Foto: NASA.

La NASA informó sobre el descubrimiento de unas dunas heladas con las que pudieron corroborar que la geología del planeta es muchos más dinámica que lo esperado previamente. Los vientos de su fina atmósfera de multicapas ayudan a dar forma al paisaje.

Según el informe de la agencia espacial estadounidense, estas formaciones, encontradas cerca de unas montañas que rodean la llanura Sputnik Planitia, parece que se conformaron recientemente en términos geológicos. Calculan que podrían ser de una década a un siglo de edad.

Así también, señala que los vientos pueden formar dunas a través de un proceso conocido como transporte eólico, donde se mueven sedimentos saltando, rebotando, rodando y deslizando partículas por todo el suelo.

Sin embargo, los vientos en Plutón no son lo suficientemente fuertes por sí mismos para levantar estos granos del suelo.

Pero el proceso de sublimación, donde el hielo se convierte en gas, sin pasar por el estado líquido, también levanta partículas y podría desalojar el sedimento transportado por los vientos para formar estas dunas que son ricas en metano.

La existencia de las dunas jóvenes en Plutón confirmaría un sistema complejo mucho más dinámico en el planeta enano.

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.