21 feb. 2025

PMT de Asunción intensificará controles de motocicletas en calles

Agentes de la PMT de Asunción volverán a intensificar desde este lunes los controles aleatorios ante posibles infracciones. Si bien las verificaciones están dirigidas a conductores de todo tipo de vehículos, los inspectores se enfocarán principalmente en las motocicletas.

PMT ASU 2.jpg

Los agentes de la PMT nuevamente intensificarán los controles desde esta semana.

Foto: Municipalidad de Asunción

El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Juan Villalba, informó este domingo a Última Hora que desde este lunes que viene se volverán a retomar los controles aleatorios a los conductores, principalmente a los motociclistas, en las avenidas y calles de los accesos de entrada y salida a la ciudad capitalina.

El ex titular del Mercado 4 de Asunción explicó que las verificaciones se centran principalmente en controlar a las motocicletas, debido a que actualmente las principales infracciones las cometen los conductores de este tipo de vehículos, especialmente en lo que respecta al uso de casco.

5330756-Libre-1464604228_embed

Foto: Municipalidad de Asunción

Manifestó que los trabajos de control se intensificarán nuevamente desde este lunes 6 de marzo, pero dijo que corresponden a órdenes de trabajo que ya se estaban llevando adelante desde febrero pasado, antes de que Villalba asuma el cargo.

En tanto, el director indicó que los controles aleatorios se realizarán en las primeras horas del día, en los puntos de entrada y salida a la ciudad, así como en las inmediaciones de los colegios y escuelas asentados en la capital.

5330757-Libre-651007268_embed

Foto: Municipalidad de Asunción

Sobre estos últimos espacios, Juan Villalba señaló que lo que se realiza es el ordenamiento del tránsito, a fin de que sea más fluido.

Recordó que esto se debe a que generalmente los padres de estudiantes acostumbran a bajar a sus hijos frente a las instituciones educativas, afectando el paso de vehículos.

Desde inicios de febrero, la Municipalidad de Asunción viene informando sobre los controles de inspectores de PMT y evidenciando imágenes de motociclistas que circulan sin el casco de seguridad e incluso con cualquier tipo de calzados prohibidos.

Puede leer también: Juan Villalba: “Tenemos que revertir la imagen negativa de la PMT”

Al respecto, desde la institución explicaron que los biciclos no pueden ser conducidos con zapatillas, sandalias, tacos o descalzos, ya que todo esto puede obstaculizar el uso de los pedales y es considerado una falta grave.

Juan Villalba, quien fue recientemente nombrado al frente de la PMT, afirmó que durante su gestión trabajará fuertemente por la fluidez del tránsito, por lo que pretende que la mayor cantidad de inspectores salgan a las calles para los controles pertinentes.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.