05 feb. 2025

PMT de Asunción activa plan de contingencia para el tráfico en días lluviosos

Ante las lluvias que se pronosticaron para este martes y los próximos días, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción activó un equipo de contingencia para descomprimir el tráfico y realizar desvíos en calles alternativas.

raudales, lluvia.jpg

La PMT de Asunción tiene un equipo de contingencia para ordenar el tránsito en días lluviosos.

Foto: Dardo Ramírez

El director de la PMT de Asunción, Marcos Maidana, afirmó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que cuentan con un plan de contingencia para ordenar el caos en el tránsito, el cual se genera por las lluvias, y realizar desvíos por vías alternativas.

Los puntos críticos en los que van a estar los agentes de la PMT para descomprimir el caos vehicular, que se puede generar por la inclemencia del tiempo, son General Santos y San Antonio; Artigas y Perú; Artigas y Mburicaó, Nuestra Señora del Carmen, República Argentina y Caaguazú; Fernando de la Mora y Bartolomé; avenida Fernando de la Mora y De la Victoria y Boggiani.

Si bien las lluvias que se registraron más temprano no fueron intensas, Maidana indicó que el operativo de la PMT inició a las 6.00.

Puede interesarle: Meteorología anuncia sistemas de tormentas para todo este martes

Meteorología emitió otro boletín en el cual informaba que en las próximas horas se espera que ingrese otro sistema de tormentas que se extendería a otras zonas del territorio nacional, afectando ya el sur y sureste de la Región Oriental, incluso hasta el miércoles.

Drama de los raudales

Para los días donde se generen raudales, la PMT llevará adelante un plan de contingencia en conjunto con las direcciones de Vialidad y Desastres.

“Es parte de la PMT hacer el acompañamiento, la cobertura a estas personas (conductores) en relación con el tráfico en rutas alternativas”, señaló.

Afirmó que, en comparación con la gestión anterior, que estuvo a cargo de Juan Villalba, “este director no se queda con su personal, sale abajo de la lluvia con un piloto y está al lado del personal”.

La PMT cuenta con seis grúas funcionando al 100% y para fin de año se prevé la implementación de 10 grúas más.

“De acuerdo con lo humanamente posible vamos a tratar de estar al 100% para poder evacuar cualquier tipo de inconveniente”, sostuvo.

Conflicto en Molas López por estacionamiento

Consultado por los cuestionamientos de los vecinos por el aparcamiento sobre la avenida Molas López y calles adyacentes, donde es zona de obras de varios edificios, Maidana reconoció que “como es una doble avenida tenemos un inconveniente”.

Al respecto, indicó que con el director de Tránsito y Transporte están realizando una “reingeniería” donde buscarán “hacerle participar a la contraparte de los contribuyentes que se encuentran en ese lugar”.

También puede leer: Cuestionan a edificios sin suficiente estacionamiento en Molas López

En el transcurso de la semana se tiene prevista una reunión con los afectados.

“Nosotros tenemos una metodología distinta, no es solamente la de inserción o de un mandamiento autoritario, nosotros vamos a escucharles”, subrayó.

“A veces están un poco con el exabrupto y tenemos que saber digerir, porque es nuestra función, pero nosotros vamos a tener una metodología distinta”, reiteró.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.