23 abr. 2025

PMT de Asunción activa plan de contingencia para el tráfico en días lluviosos

Ante las lluvias que se pronosticaron para este martes y los próximos días, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción activó un equipo de contingencia para descomprimir el tráfico y realizar desvíos en calles alternativas.

raudales, lluvia.jpg

La PMT de Asunción tiene un equipo de contingencia para ordenar el tránsito en días lluviosos.

Foto: Dardo Ramírez

El director de la PMT de Asunción, Marcos Maidana, afirmó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que cuentan con un plan de contingencia para ordenar el caos en el tránsito, el cual se genera por las lluvias, y realizar desvíos por vías alternativas.

Los puntos críticos en los que van a estar los agentes de la PMT para descomprimir el caos vehicular, que se puede generar por la inclemencia del tiempo, son General Santos y San Antonio; Artigas y Perú; Artigas y Mburicaó, Nuestra Señora del Carmen, República Argentina y Caaguazú; Fernando de la Mora y Bartolomé; avenida Fernando de la Mora y De la Victoria y Boggiani.

Si bien las lluvias que se registraron más temprano no fueron intensas, Maidana indicó que el operativo de la PMT inició a las 6.00.

Puede interesarle: Meteorología anuncia sistemas de tormentas para todo este martes

Meteorología emitió otro boletín en el cual informaba que en las próximas horas se espera que ingrese otro sistema de tormentas que se extendería a otras zonas del territorio nacional, afectando ya el sur y sureste de la Región Oriental, incluso hasta el miércoles.

Drama de los raudales

Para los días donde se generen raudales, la PMT llevará adelante un plan de contingencia en conjunto con las direcciones de Vialidad y Desastres.

“Es parte de la PMT hacer el acompañamiento, la cobertura a estas personas (conductores) en relación con el tráfico en rutas alternativas”, señaló.

Afirmó que, en comparación con la gestión anterior, que estuvo a cargo de Juan Villalba, “este director no se queda con su personal, sale abajo de la lluvia con un piloto y está al lado del personal”.

La PMT cuenta con seis grúas funcionando al 100% y para fin de año se prevé la implementación de 10 grúas más.

“De acuerdo con lo humanamente posible vamos a tratar de estar al 100% para poder evacuar cualquier tipo de inconveniente”, sostuvo.

Conflicto en Molas López por estacionamiento

Consultado por los cuestionamientos de los vecinos por el aparcamiento sobre la avenida Molas López y calles adyacentes, donde es zona de obras de varios edificios, Maidana reconoció que “como es una doble avenida tenemos un inconveniente”.

Al respecto, indicó que con el director de Tránsito y Transporte están realizando una “reingeniería” donde buscarán “hacerle participar a la contraparte de los contribuyentes que se encuentran en ese lugar”.

También puede leer: Cuestionan a edificios sin suficiente estacionamiento en Molas López

En el transcurso de la semana se tiene prevista una reunión con los afectados.

“Nosotros tenemos una metodología distinta, no es solamente la de inserción o de un mandamiento autoritario, nosotros vamos a escucharles”, subrayó.

“A veces están un poco con el exabrupto y tenemos que saber digerir, porque es nuestra función, pero nosotros vamos a tener una metodología distinta”, reiteró.

Más contenido de esta sección
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.