10 feb. 2025

PMT de San Lorenzo arremete contra el MOPC por no avisar sobre obras en Mariscal López

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de San Lorenzo no fue notificada sobre el inicio de trabajos sobre la avenida Mariscal López y esta omisión dificultó el ordenamiento vehicular para utilizar las calles alternativas. El jefe operativo de la institución calificó de irresponsables a la constructora y al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Obras en San Lorenzo.jpeg

Actualmente las obras afectan un tramo de 500 metros en la zona del campus de la UNA en San Lorenzo.

Foto: Gentileza.

En horas pico, el tránsito vehicular está más afectado que de costumbre debido a las obras de desagüe pluvial sobre la avenida Mariscal López entre la Universidad Nacional de Asunción y la Ciclovía San Lorenzo.

Los problemas se agravaron porque, si bien el proyecto de mejoramiento integral estaba previsto, la fecha de inicio de obras no fue notificada a la PMT de San Lorenzo, de manera a que acompañe el ordenamiento del tránsito.

“Hay que indicar un poco la irresponsabilidad de la empresa concesionaria y también de la gente de Obras Públicas que no comunicaron este desvío. Nosotros ya amanecimos con este bloqueo total de la avenida Mariscal López”, dijo al respecto el jefe operativo de la institución, el inspector Richard Ortiz.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, comentó que tras observar en las redes sociales sobre el bloqueo, convocó urgentemente a la Patrulla Caminera, dependiente del MOPC, para mitigar el caos que reportaban los conductores desde tempranas horas del miércoles.

Lea más: MOPC responde a quejas por obras en Mariscal López y explica decisión de comenzar en enero

Para los conductores que se dirijan hacia Asunción desde las ciudades de Capiatá, Ypacaraí o Itauguá, Ortiz recomendó que utilicen la ruta PY02 y tomen a la altura del km 15 la calle Sargento Penayo, que empalma con Alberto Sánchez, luego seguir por Dr. Pellón, Eugenio A. Garay y Ramón Brizuela, para salir a Mariscal López.

En tanto que para los automovilistas que toman la ruta PY01, la sugerencia es tomar Buenos Aires, una cuadra antes del cementerio de San Lorenzo, hasta Hernandarias y luego utilizar Mariscal Estigarribia.

Obras encaradas

El proyecto de mejoramiento integral que contempla pavimentación, mantenimiento, drenajes y señalización abarcará un tramo de 6,3 km, desde la intersección con la avenida Madame Lynch hasta el cruce Yberá, en San Lorenzo.

En la primera etapa afecta un tramo de 500 metros. La obra está a cargo de la empresa Tecnoedil SA Constructora. Tiene un plazo de ejecución de 12 meses y otros 18 meses adicionales de mantenimiento, con una inversión total de G. 54.087 millones.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) exige a los tres podes del Estado un compromiso de lucha contra la corrupción e impunidad, cuyo esquema se revelaría en chats de Eulalio Lalo Gomes.
Cuatro personas fueron aprehendidas por la muerte de un perro en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El animal sufrió un disparo de arma de fuego a la altura de la cabeza.
La diputada Rocío Vallejo lanzó duras críticas hacia el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el presidente Santiago Peña, quienes optaron por guardar silencio ante el escándalo en el JEM. Además, cuestionó el traslado del fiscal Osmar Segovia, quien encabezó el allanamiento en la casa de Lalo Gomes.
Dos presuntos agresores fueron detenidos tras protagonizar casos de violencia contra la mujer en la zona de Alto Paraná. El primero derramó thinner sobre el rostro de su pareja, mientras que otro golpeó a su esposa e hija.
Un reciclador de 76 años falleció tras ser embestido por un motociclista que huyó del lugar, dejando su casco protector en la zona del accidente, sobre ruta PY02, en Capiatá. Un automovilista paró para auxiliarlo, pero sufrió el impacto de un colectivo que provocó daños materiales.
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).