03 feb. 2025

PMT multa a vehículos mal estacionados en zona de colegios

La Policía Municipal de Tránsito de Asunción llevó seis vehículos al corralón por estacionar en lugares indebidos cerca de las entradas de instituciones educativas durante la mañana de este martes.

PMT Operativo.jpg

Los vehículos fueron llevados al corralón.

Foto: @pmtasuncion1.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción realizó un operativo frente al Colegio Cristo Rey, ubicado sobre Ygatimí, entre Colón y Montevideo, durante la mañana de este martes. El director del órgano municipal, Blas Sosa, informó a Última Hora que seis vehículos fueron llevados al corralón, ubicado en la zona del Congreso Nacional.

Indicó que los vehículos afectados estaban estacionados en lugares indebidos. Además, señaló que no se permitió el estacionamiento en doble fila en el lugar.

Nota relacionada: “La luz de stop no te hace dueño de la calle”, la campaña vial ante inicio de clases

La Municipalidad de Asunción lleva adelante la campaña “La luz de stop no te hace dueño de la calle”, para evitar que los padres que llevan a sus hijos a las clases incurran en infracciones. Sosa recomendó a los mismos que se tomen solamente el tiempo necesario para bajar a los estudiantes.

“El procedimiento para bajar y subir pasajeros es simple: se acerca al cordón, baja a la criatura y sigue en circulación”, explicó.

Embed

Señaló que si ya hay mucha fila puede estacionar a un par de cuadras y acompañar a su hijo hasta la entrada, sin necesidad de estacionar en doble fila. “La cuestión es no demorar más tiempo de lo necesario porque repercute en el tránsito y crea incomodidad al resto que transita por la zona”, agregó.

La PMT seguirá con los operativos por distintas instituciones educativas de la capital. Las multas rondan los G. 1 millón. En uno de los tuits de la PMT, se ve también que multaron a un vehículo estacionado indebidamente en la zona del Colegio Santa Clara.

Más contenido de esta sección
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cue, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno de la democracia al país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al conmemorar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.