19 dic. 2024

PMT pide paciencia ante colapso de las calles por inicio de las clases

Un tráfico pesado para el acceso a la capital se registró este lunes con el inicio de las clases a nivel país. Desde la Policía Municipal de Tránsito de Asunción se pide paciencia a los automovilistas y no obstaculizar las calles en zonas de colegios.

PMT Colegio.jpg

La PMT pide paciencia a los automovilistas y no obstaculizar las calles en zonas de colegios.

Foto: PMT

El inspector Daniel Cárdenas, jefe de Operaciones de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, habló en radio Monumental 1080 AM sobre todo el operativo desplegado por el inicio de clases en los colegios públicos y subvencionados.

Al respecto, detalló que tienen la cobertura de más de 100 instituciones en la capital. Igualmente, pidió a los padres no obstaculizar las calles en los alrededores de los centros educativos y evitar situaciones que generen retrasos.

Las primeras horas de este lunes estuvieron marcadas por un pesado tráfico, especialmente para el acceso a Asunción. Cárdenas insistió en que los padres bajen a sus hijos frente a la institución y sigan sus trayectos sin mucha demora.

https://twitter.com/AM_1080/status/1627621479503519746

“Los padres pueden parar en el carril derecho para bajar a los estudiantes, pero el problema es que algunos paran, prenden la luz de stop del vehículo y llevan a su hijo hasta el aula; eso no se puede”, señaló.

Lea más: Inicio de clases con protestas de alumnos en Colegio de Choré

En ese sentido, reconoció que se van a dar este tipo de casos y advirtió que tienen grúas disponibles, pero esperan no llegar a situaciones en las que deban remover los vehículos.

Así también, Cárdenas instó a la ciudadanía a realizar sus denuncias al *916 en caso de irregularidades en el tránsito.

En el primer día de clases se espera que más de 1.200.000 niños, niñas y jóvenes acudan a las instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, negó categóricamente la posibilidad de cobrar aranceles a alumnos que ingresan a la UNA y provengan de colegios privados.
Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informaron que durante la madrugada de este jueves quedaron sin energía eléctrica unos 6.000 usuarios. Los problemas se resolverían en el transcurso del día, según la institución.
En el episodio de este jueves de Las Voces de la Memoria, Mario Rubén Álvarez cuenta la historia detrás de la canción Regalo de amor, escrita por Mauricio Cardozo Ocampo en Buenos Aires para su futura esposa.
Óscar Orué, director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), afirmó que trabajan muy bien con la DEA y otros organismos de Estados Unidos. Sus afirmaciones se dan en medio de la polémica que gira en torno a la Senad y la cooperación del organismo de EEUU.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves intensas lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro, norte y sur de la Región Oriental y sur de la Región Occidental.
El contralmirante Cíbar Benítez, ministro del Consejo de Defensa Nacional (Codena), se refirió a la polémica referente a la cooperación entre la Senad y la DEA de EEUU.