03 may. 2025

Poblador rescata a un oso melero en Guarambaré

Un poblador de Guarambaré, Departamento Central, rescató a un ejemplar de oso melero cuando el animal subió a un árbol asediado por perros.

oso melero.png

El animal estaba asustado, pero no se mostró agresivo con el poblador.

Foto: Captura de video.

Derlis Torres relató en comunicación con NPY, que divisó al animal cuando este subía a un árbol, asustado por los perros.

El poblador dijo que fue alertado por el ladrido de los perros, por lo que se dirigió hasta el lugar para verificar de qué se trataba.

El joven comentó que, en un principio, pensó que se trataba de una comadreja, pero quedó sorprendido al ver que era un oso hormiguero.

El poblador explicó que usó una rama para bajar al animal del árbol, se colocó un guante en la mano, y decidió alzar en sus brazos al ejemplar.

El joven espera que el animal pueda ser llevado hasta una reserva natural y pide la intervención de las autoridades del área.

Derlis Torres relató que colocó al animal en una jaula esperando a que sea llevado por alguna organización medioambiental.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.