23 feb. 2025

Pobladores de Arroyito cierran ruta para exigir investigación de obras fantasmas

Un grupo de docentes y otros pobladores de Arroyito, Concepción, cerraron la ruta PY05 para exigir la intervención del Ministerio Público y la Contraloría en la denuncia por supuestas obras fantasmas de la Comuna local.

arroyito protesta

Hasta el momento, los pobladores tienen facturas de unos G. 1.100.000.000 por varias obras pagadas y no ejecutadas.

Foto: Justiniano Riveros.

El cierre se realizó de forma temporal en el kilómetro 77 de la ruta PY05. La medida de fuerza está liderada por los docentes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP SN).

Los manifestantes exigen que el Ministerio Público tome intervención en la denuncia por presuntas obras fantasmas, contra el intendente colorado Samuel González.

También exigen que la Junta Municipal solicite la presencia de la Contraloría General de la República, informó el corresponsal Justiniano Riveros.

Lea más: Pobladores indignados exigen presencia fiscal en Arroyito

Los ciudadanos de Arroyito, Departamento de Concepción, anuncian que seguirán con la medida de fuerza hasta obtener respuestas.

Los pobladores esperan la acción fiscal desde Horqueta, luego de presentar denuncia formal contra la administración municipal por pagos millonarios a empresas por obras fantasmas, que los concejales municipales la ratificarán en la fecha.

Hasta el momento, se cuenta con facturas de unos G. 1.100 millones por varias obras pagadas, pero que no existen. Estas fueron puestas a conocimiento del Ministerio Público.

Relacionado: Pobladores sitian Municipalidad de Arroyito por presuntas obras fantasmas

Los documentos que tienen los ciudadanos hacen referencia al pago por obras como un baño sexado para el colegio Julio D. Otaño, por una suma de G. 120 millones; una cancha de fútbol de salón con valla perimetral en el Centro Comunitario del Asentamiento Núcleo 3, por valor de G. 182 millones, entre otras.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.