21 abr. 2025

Pobladores de Arroyito se levantan por canalización de humedales

En una estancia, propiedad de un ciudadano brasileño, se procedió a canalizar una laguna formada hace varios años, hecho que motivó la reacción de pobladores del asentamiento Núcleo 4 de Arroyito.

Canalización en Arroyito.jpg

Los pobladores pudieron frenar momentáneamente la canalización.

Foto: Justiniano Riveros.

Tras una gran inundación, se había formado un gran humedal en la comunidad, propiedad de la empresa ganadera, pero hace tres días operarios de la estancia procedieron a canalizar con el objeto de secar el sitio.

“No queremos que el lago se seque, es un lugar que la comunidad utiliza como un recurso natural importante, por ello mandamos atajar la obra y este viernes vamos a reunirnos para tomar decisiones como comunidad”, dijo De Los Santos Orué, poblador de la zona del asentamiento Núcleo 4, de Arroyito, en el Departamento de Concepción.

La canalización prácticamente ya secó una parte de la laguna y antes de que se produzca en otra más grande, los pobladores pudieron frenarla momentáneamente.

La Fiscalía no tiene denuncia al respecto y su titular, Carlomagno Alvarenga, indicó que la canalización es un delito ambiental y que el permiso debe concederlo o negarlo el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.