24 feb. 2025

Pobladores avisaron que puente tenía desmoronamiento y MOPC dijo que aún era transitable

Un poblador de la zona de San Pedro señaló que el puente que colapsó este jueves en Cruce Tacuatí ya presentaba un desmoronamiento en la parte de abajo. Desde el MOPC aseguraron que la estructura estaba estable y por esto no se clausuró.

Cruce Tacuatí San Pedro.jpeg

MOPC no clausuró el puente colapsado en San Pedro porque, supuestamente, no estaba debilitado.

Sergio Ibarrola, poblador de San Pedro, brindó su testimonio este jueves en una comunicación en dúplex con NPY y Monumental 1080 AM con relación al puente que colapsó en Cruce Tacuatí y dejó tres fallecidos.

Señaló que él y otros vecinos sacaron fotos de la parte de abajo del puente, de las bases de hormigón que ya estaban desprendiendo, y luego le hizo el reclamo a un funcionario del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que después de ocho días envió técnicos a la zona. “Yo envié el 21 de abril el mensaje”, indicó.

El director de Puentes del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Roberto Argaña, manifestó a Última Hora que la estructura estaba siendo intervenida y dijo que parecía estable ante el paso de camiones de gran porte.

Lea más: MOPC no clausuró puente colapsado porque “no estaba debilitado”

Ibarrola, por su parte, describió que si caía una lluvia grande o pasaba un camión de gran porte “se iba a caer nomás luego” porque se trata de un puente antiguo. La estructura fue construida hace 20 años.

“Esa era nuestra preocupación acá en la zona, porque es una zona que creció mucho en cuanto al flujo de camiones una vez habilitado porque une a Horqueta (...); veíamos esa situación para evitar estos percances. Hicimos nuestra denuncia y lastimosamente no hicieron caso como corresponde”, subrayó.

El MOPC dispuso de una auditoría técnica para determinar las condiciones de la estructura y a los responsables.

Más detalles: Hallan cuerpo de tercera víctima fatal por caída de puente en San Pedro

El fiscal Alberto Torres también abrió una causa penal e intervino en las primeras diligencias tras el colapso del puente en la zona del cruce Tacuatí.

El desmoronamiento del paso vehicular se produjo en la madrugada de este jueves y provocó que tres vehículos cayeran al precipicio.

Tres personas fallecieron y fueron identificadas como María Wilma Villalba de Fernández (63), Denis Leonardo Díaz (19) y Juan Javier Alarcón Pereira (40), quienes circulaban en diferentes rodados.

Más contenido de esta sección
Una carrera clandestina de motocicletas sobre la ruta asfaltada que une los municipios de Belén y Concepción, en el departamento homónimo, se cobró la vida de un adolescente de 17 años y dejó dos heridos.
Un funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado en Atyrá, Departamento de Cordillera.
El incendio en Fernando de la Mora movilizó a varias compañías de bomberos voluntarios en las tareas del combate al fuego de grandes proporciones, que afectó el depósito de una marca de ropa deportiva. El siniestro fue controlado tras dos horas de arduo trabajo.
Un hombre fue detenido por perturbación de la paz pública en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de causar destrozos a vehículos estacionados en la calle y agredir a transeúntes mientras estaba bajo los efectos algún alucinógeno.
Un hombre que asesinó de un disparo en la cabeza a su vecina en la Navidad del año 2020 fue capturado en la mañana de este lunes por agentes de Investigación de Ciudad del Este, en el kilómetro 12 Monday.
El Ministerio Público hizo este lunes un recuento en las redes sociales sobre las acciones que tomó a partir de los datos extraídos del celular del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías.