24 feb. 2025

Pobladores avisaron que puente tenía desmoronamiento y MOPC dijo que aún era transitable

Un poblador de la zona de San Pedro señaló que el puente que colapsó este jueves en Cruce Tacuatí ya presentaba un desmoronamiento en la parte de abajo. Desde el MOPC aseguraron que la estructura estaba estable y por esto no se clausuró.

Cruce Tacuatí San Pedro.jpeg

MOPC no clausuró el puente colapsado en San Pedro porque, supuestamente, no estaba debilitado.

Sergio Ibarrola, poblador de San Pedro, brindó su testimonio este jueves en una comunicación en dúplex con NPY y Monumental 1080 AM con relación al puente que colapsó en Cruce Tacuatí y dejó tres fallecidos.

Señaló que él y otros vecinos sacaron fotos de la parte de abajo del puente, de las bases de hormigón que ya estaban desprendiendo, y luego le hizo el reclamo a un funcionario del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que después de ocho días envió técnicos a la zona. “Yo envié el 21 de abril el mensaje”, indicó.

El director de Puentes del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Roberto Argaña, manifestó a Última Hora que la estructura estaba siendo intervenida y dijo que parecía estable ante el paso de camiones de gran porte.

Lea más: MOPC no clausuró puente colapsado porque “no estaba debilitado”

Ibarrola, por su parte, describió que si caía una lluvia grande o pasaba un camión de gran porte “se iba a caer nomás luego” porque se trata de un puente antiguo. La estructura fue construida hace 20 años.

“Esa era nuestra preocupación acá en la zona, porque es una zona que creció mucho en cuanto al flujo de camiones una vez habilitado porque une a Horqueta (...); veíamos esa situación para evitar estos percances. Hicimos nuestra denuncia y lastimosamente no hicieron caso como corresponde”, subrayó.

El MOPC dispuso de una auditoría técnica para determinar las condiciones de la estructura y a los responsables.

Más detalles: Hallan cuerpo de tercera víctima fatal por caída de puente en San Pedro

El fiscal Alberto Torres también abrió una causa penal e intervino en las primeras diligencias tras el colapso del puente en la zona del cruce Tacuatí.

El desmoronamiento del paso vehicular se produjo en la madrugada de este jueves y provocó que tres vehículos cayeran al precipicio.

Tres personas fallecieron y fueron identificadas como María Wilma Villalba de Fernández (63), Denis Leonardo Díaz (19) y Juan Javier Alarcón Pereira (40), quienes circulaban en diferentes rodados.

Más contenido de esta sección
Así como las mujeres paraguayas que, en un día como hoy, pero de 1867, donaron sus joyas para sostener al país en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, labriegas entregaron el fruto de su producción a personas carenciadas en el marco de la fecha conmemorativa.
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.