11 feb. 2025

Pobladores de Ayolas solicitan nuevo campo santo para la comunidad

Pobladores de la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, se manifestaron para pedir a la comuna habilitar un nuevo campo santo, ya que el que tienen no cuenta más con espacios.

ayolas.jpg

Pobladores de la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones se manifestaron, pidiendo a la comuna capitalina habilitar un nuevo campo santo ya que el que tienen ya no cuenta con espacio.

Foto: Gentileza.

Los ayolenses se agolparon frente a la sede de la municipalidad misionera en la mañana de este martes y solicitaron adquirir un terreno para habilitar el nuevo cementerio.

Con esto, buscan evitar que se sigan enterrando a sus muertos en la vía pública. Además, manifestaron que algunos pobladores deben llevar a sus difuntos hasta Santiago (Misiones), ya que ni la vía pública tenía lugar, mencionó la corresponsal de Última Hora, Vanessa Rodríguez.

“Somos miembros de varias organizaciones de aquí de Ayolas. Solicitamos un camposanto, ya que desde hace seis años no hay lugar. Presentamos pedidos y hasta el momento, no hay respuesta. A raíz de muchos fallecimientos, están enterrando a sus muertos en la vía pública, en la calle frente al campo santo de Atinguy en la curva. La gente no tiene cementerio, es una vergüenza”, expresó Ostiano Aranda, poblador afectado.

Lee más: Preocupa mortandad de peces en la zona de Ayolas y Coratei

Por su parte, el municipio envió a la asesora jurídica y a la secretaria general para hablar con los manifestantes, ya que el intendente no se encontraba. Estos manifestaron que el ejecutivo municipal ayolense ya envió el pedido de autorización a la Junta Municipal para primeramente arrendar el predio, y luego, comprar el terreno en cuestión.

“Estamos aquí por mandato del intendente. Les manda mucha fuerza y les hace saber que agradece esto que hacen, porque estamos con el mismo problema. Nuestro campo santo de San José Mi también está lleno y el intendente necesita autorización por parte de los miembros de la Junta Municipal para poder primeramente arrendar ese terreno, y así, acelerar los procesos para poner linderos y mover. Él no está aquí, porque se fue a hacer gestiones para dar respuesta a las problemáticas de la comunidad”, expresó Fátima Brítez, asesora jurídica de la municipalidad de Ayolas.

Más contenido de esta sección
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).