14 abr. 2025

Pobladores de Ayolas solicitan nuevo campo santo para la comunidad

Pobladores de la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, se manifestaron para pedir a la comuna habilitar un nuevo campo santo, ya que el que tienen no cuenta más con espacios.

ayolas.jpg

Pobladores de la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones se manifestaron, pidiendo a la comuna capitalina habilitar un nuevo campo santo ya que el que tienen ya no cuenta con espacio.

Foto: Gentileza.

Los ayolenses se agolparon frente a la sede de la municipalidad misionera en la mañana de este martes y solicitaron adquirir un terreno para habilitar el nuevo cementerio.

Con esto, buscan evitar que se sigan enterrando a sus muertos en la vía pública. Además, manifestaron que algunos pobladores deben llevar a sus difuntos hasta Santiago (Misiones), ya que ni la vía pública tenía lugar, mencionó la corresponsal de Última Hora, Vanessa Rodríguez.

“Somos miembros de varias organizaciones de aquí de Ayolas. Solicitamos un camposanto, ya que desde hace seis años no hay lugar. Presentamos pedidos y hasta el momento, no hay respuesta. A raíz de muchos fallecimientos, están enterrando a sus muertos en la vía pública, en la calle frente al campo santo de Atinguy en la curva. La gente no tiene cementerio, es una vergüenza”, expresó Ostiano Aranda, poblador afectado.

Lee más: Preocupa mortandad de peces en la zona de Ayolas y Coratei

Por su parte, el municipio envió a la asesora jurídica y a la secretaria general para hablar con los manifestantes, ya que el intendente no se encontraba. Estos manifestaron que el ejecutivo municipal ayolense ya envió el pedido de autorización a la Junta Municipal para primeramente arrendar el predio, y luego, comprar el terreno en cuestión.

“Estamos aquí por mandato del intendente. Les manda mucha fuerza y les hace saber que agradece esto que hacen, porque estamos con el mismo problema. Nuestro campo santo de San José Mi también está lleno y el intendente necesita autorización por parte de los miembros de la Junta Municipal para poder primeramente arrendar ese terreno, y así, acelerar los procesos para poner linderos y mover. Él no está aquí, porque se fue a hacer gestiones para dar respuesta a las problemáticas de la comunidad”, expresó Fátima Brítez, asesora jurídica de la municipalidad de Ayolas.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.