16 may. 2025

Pobladores de Ayolas solicitan nuevo campo santo para la comunidad

Pobladores de la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, se manifestaron para pedir a la comuna habilitar un nuevo campo santo, ya que el que tienen no cuenta más con espacios.

ayolas.jpg

Pobladores de la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones se manifestaron, pidiendo a la comuna capitalina habilitar un nuevo campo santo ya que el que tienen ya no cuenta con espacio.

Foto: Gentileza.

Los ayolenses se agolparon frente a la sede de la municipalidad misionera en la mañana de este martes y solicitaron adquirir un terreno para habilitar el nuevo cementerio.

Con esto, buscan evitar que se sigan enterrando a sus muertos en la vía pública. Además, manifestaron que algunos pobladores deben llevar a sus difuntos hasta Santiago (Misiones), ya que ni la vía pública tenía lugar, mencionó la corresponsal de Última Hora, Vanessa Rodríguez.

“Somos miembros de varias organizaciones de aquí de Ayolas. Solicitamos un camposanto, ya que desde hace seis años no hay lugar. Presentamos pedidos y hasta el momento, no hay respuesta. A raíz de muchos fallecimientos, están enterrando a sus muertos en la vía pública, en la calle frente al campo santo de Atinguy en la curva. La gente no tiene cementerio, es una vergüenza”, expresó Ostiano Aranda, poblador afectado.

Lee más: Preocupa mortandad de peces en la zona de Ayolas y Coratei

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, el municipio envió a la asesora jurídica y a la secretaria general para hablar con los manifestantes, ya que el intendente no se encontraba. Estos manifestaron que el ejecutivo municipal ayolense ya envió el pedido de autorización a la Junta Municipal para primeramente arrendar el predio, y luego, comprar el terreno en cuestión.

“Estamos aquí por mandato del intendente. Les manda mucha fuerza y les hace saber que agradece esto que hacen, porque estamos con el mismo problema. Nuestro campo santo de San José Mi también está lleno y el intendente necesita autorización por parte de los miembros de la Junta Municipal para poder primeramente arrendar ese terreno, y así, acelerar los procesos para poner linderos y mover. Él no está aquí, porque se fue a hacer gestiones para dar respuesta a las problemáticas de la comunidad”, expresó Fátima Brítez, asesora jurídica de la municipalidad de Ayolas.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.