19 feb. 2025

Pobladores de Bahía Negra piden a la Contraloría un control financiero al Municipio

La Junta Municipal de Bahía Negra emitió este martes una resolución por la cual apoya el pedido de los pobladores de verificar el estado financiero de la Comuna. El caso será remitido a la Contraloría General de la República.

Bahía Negra-Fabian.JPG

Pobladores de Bahía Negra piden a la Contraloría un control financiero al Municipio.

Archivo.

Tras el reclamo de los pobladores de Bahía Negra, la Junta Municipal aprobó una resolución para acompañar el pedido ciudadano y solicitar a la Contraloría un control administrativo y financiero de la Comuna.

“Ya quedamos con todos los concejales en apoyar la nota de la comunidad. Hoy (martes) se aprobó el documento”, declaró para Última Hora Leticia Rosales, presidenta de la Junta Municipal.

Nota relacionada: A pesar de millonarias inversiones en obras viales, no existen mejoras

La población bahianegrense, debido a supuestas irregularidades en la gestión de la Intendencia, exigió la intervención a través de una nota, que fue dirigida a la concejala Rosales, la cual, fue recibida por mesa de entrada en la mañana del lunes.

En horas de la tarde de ese mismo día, la solicitud fue incluida como parte del orden del día, se estudió en sesión y todos los concejales presentes aprobaron el pedido de intervención.

“Ellos manifiestan que no se ven las obras municipales, les parece que ya salió mucho dinero, y ellos no ven el resultado”, manifestó Rosales sobre los ciudadanos.

Inicialmente la presidenta de la Junta Municipal, Leticia Rosales, dijo que los concejales aprobaron el pedido de intervención, sin embargo, tras la publicación, aclaró vía telefónica que en realidad solo se resolvió acompañar la solicitud de los pobladores de Bahía Negra para un control de la situación financiera de la Comuna.

Nota remitida por los pobladores a la Junta Municipal de Bahía Negra, Alto Paraguay, Chaco.

Nota remitida por los pobladores a la Junta Municipal de Bahía Negra, Alto Paraguay, Chaco.

Gentileza.

Manejo financiero

Los pobladores reclaman puntualmente la rendición de cuenta sobre la ejecución de presupuesto de la Municipalidad, la administración de fondos y el movimiento de los bienes.

En el presupuesto 2017, la Municipalidad de Bahía Negra recibió unos G. 1.200 millones de los royalties provenientes de las binacionales Itaipú y Yacyretá, y las transferencias estimativas de este año se elevaron a G. 1.600 millones, según el Departamento de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda.

Con respecto al Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), destinado para el financiamiento de proyectos de inversión pública y de desarrollo, el presupuesto estimativo 2018 es de más de G. 600 millones.

Nota relacionada: Imputan a vecinos de Bahía Negra que pidieron transparencia en la Comuna

Sin embargo, en la remota localidad chaqueña se vive en medio de precarias condiciones en materia de servicios básicos como agua, energía eléctrica y salud. No cuentan con asfaltado, tienen solo caminos de tierra.

La Municipalidad de Bahía Negra tiene apenas 12 años, se creó en el 2006. Y con la administración anterior a la de Ferreira Payá, de Saúl Bernal Carreras (PLRA), vecinos también pidieron rendición de cuentas y destitución del cargo.

En la Cámara de Diputados hay actualmente ingresados 11 pedidos de intervención de municipalidades, con denuncias que van desde faltante de dinero, sobrefacturación, falta de rendición de cuentas y uso indebido de recursos de Fonacide, entre otras.

Nota relacionada: Vecinos de Bahía Negra piden la destitución de Saúl Bernal

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.