14 abr. 2025

Pobladores de Bahía Negra piden a la Contraloría un control financiero al Municipio

La Junta Municipal de Bahía Negra emitió este martes una resolución por la cual apoya el pedido de los pobladores de verificar el estado financiero de la Comuna. El caso será remitido a la Contraloría General de la República.

Bahía Negra-Fabian.JPG

Pobladores de Bahía Negra piden a la Contraloría un control financiero al Municipio.

Archivo.

Tras el reclamo de los pobladores de Bahía Negra, la Junta Municipal aprobó una resolución para acompañar el pedido ciudadano y solicitar a la Contraloría un control administrativo y financiero de la Comuna.

“Ya quedamos con todos los concejales en apoyar la nota de la comunidad. Hoy (martes) se aprobó el documento”, declaró para Última Hora Leticia Rosales, presidenta de la Junta Municipal.

Nota relacionada: A pesar de millonarias inversiones en obras viales, no existen mejoras

La población bahianegrense, debido a supuestas irregularidades en la gestión de la Intendencia, exigió la intervención a través de una nota, que fue dirigida a la concejala Rosales, la cual, fue recibida por mesa de entrada en la mañana del lunes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En horas de la tarde de ese mismo día, la solicitud fue incluida como parte del orden del día, se estudió en sesión y todos los concejales presentes aprobaron el pedido de intervención.

“Ellos manifiestan que no se ven las obras municipales, les parece que ya salió mucho dinero, y ellos no ven el resultado”, manifestó Rosales sobre los ciudadanos.

Inicialmente la presidenta de la Junta Municipal, Leticia Rosales, dijo que los concejales aprobaron el pedido de intervención, sin embargo, tras la publicación, aclaró vía telefónica que en realidad solo se resolvió acompañar la solicitud de los pobladores de Bahía Negra para un control de la situación financiera de la Comuna.

Nota remitida por los pobladores a la Junta Municipal de Bahía Negra, Alto Paraguay, Chaco.

Nota remitida por los pobladores a la Junta Municipal de Bahía Negra, Alto Paraguay, Chaco.

Gentileza.

Manejo financiero

Los pobladores reclaman puntualmente la rendición de cuenta sobre la ejecución de presupuesto de la Municipalidad, la administración de fondos y el movimiento de los bienes.

En el presupuesto 2017, la Municipalidad de Bahía Negra recibió unos G. 1.200 millones de los royalties provenientes de las binacionales Itaipú y Yacyretá, y las transferencias estimativas de este año se elevaron a G. 1.600 millones, según el Departamento de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda.

Con respecto al Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), destinado para el financiamiento de proyectos de inversión pública y de desarrollo, el presupuesto estimativo 2018 es de más de G. 600 millones.

Nota relacionada: Imputan a vecinos de Bahía Negra que pidieron transparencia en la Comuna

Sin embargo, en la remota localidad chaqueña se vive en medio de precarias condiciones en materia de servicios básicos como agua, energía eléctrica y salud. No cuentan con asfaltado, tienen solo caminos de tierra.

La Municipalidad de Bahía Negra tiene apenas 12 años, se creó en el 2006. Y con la administración anterior a la de Ferreira Payá, de Saúl Bernal Carreras (PLRA), vecinos también pidieron rendición de cuentas y destitución del cargo.

En la Cámara de Diputados hay actualmente ingresados 11 pedidos de intervención de municipalidades, con denuncias que van desde faltante de dinero, sobrefacturación, falta de rendición de cuentas y uso indebido de recursos de Fonacide, entre otras.

Nota relacionada: Vecinos de Bahía Negra piden la destitución de Saúl Bernal

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.