23 may. 2025

Pobladores de Cerro Morado denuncian persecución de funcionario de la INC

Familias que ocupan tierras del Indert en San Lázaro denuncian que supuestamente la Industria Nacional del Cemento (INC) pretende adueñarse de 250 hectáreas de Cerro Morado, con el pretexto de una actualización de delineamiento.

San Lázaro.jpg

Las familias están asentadas desde hace más de dos décadas en la Cerro Morado, ubicado en el distrito de San Lázaro, en el Departamento de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

Se trata de seis familias que están asentadas desde hace más de dos décadas en la Cerro Morado, ubicado en el distrito de San Lázaro, en el Departamento de Concepción, que denunciaron que el Departamento Anticorrupción de la Industria Nacional del Cemento (INC), a cargo del general en situación de retiro Derlis Cáceres, “les está persiguiendo”, con el argumento de que la delimitación de las reservas de la INC debe ser actualizada, lo cual implica avanzar hacia las ocupaciones.

Alcides Fariña, hijo de uno de afectados, explicó que supuestamente Cáceres es el que está impulsando el trabajo y que llegó a ingresar a la propiedad de su padre colocando nuevos mojones sin la presencia de la gente del Indert.

“Hoy se negó a reunirse con nosotros en presencia de la prensa, eso más nos llama la atención y nos hace pensar que hay algo no claro en el asunto”, dijo Fariña.

Remarcó que la ocupación de las familias data de casi tres décadas en la época del entonces Instituto de Bienestar Rural (IBR) y que pasaron tantas directivas y nunca hablaron de que la delimitación de las reservas haya estado mal.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Los daños serán tremendos para nosotros, ya que tenemos nuestras viviendas y algunos tienen sus canteras”, señaló Fariña.

Dos concejales departamentales llegaron al lugar para apoyar a los afectados y pidieron a la INC y al Indert que no intenten dañar a los pobladores.

“Desde que llegó este militar retirado está creando problemas a la población, pedimos al Indert y a la INC que dejen de molestar a esta gente que está legalmente asentada”, dijo el concejal departamental Santiago Ojeda.

Por su parte, Carlos González, concejal departamental, manifestó que las familias tienen el apoyo político de las autoridades ante la persecución de las autoridades de la INC.

“Acá nosotros vamos a abordar en la próxima sesión ordinaria de la Junta Departamental y ver qué acciones podemos tomar”, dijo el edil.

El general retirado Derlis Cáceres fue este jueves a la reunión, pero no llegó. Cuando vio a la prensa se negó a acudir al lugar aludiendo que no está autorizado a hablar y que el problema es entre el Indert y los pobladores. Invitado por este corresponsal a hablar sobre el tema, destacó que no hay nada que decir, ya que la gente del Indert no pudo llegar y se retiró para Vallemí.

Versión del Indert

Por su parte, el director regional del Indert, abogado Julio Morales, informó que hay un pedido de la INC para deslinde y amojonamiento de las 29.000 hectáreas cedidas al Indert según transferencia de 2001.

Agregó que la Asociación de Caleros y Mineros también presentó otra nota que pide aclarar si las ocupaciones quedan en el predio del Indert.

“Cuando dispongamos de técnicos vamos a proceder a este trabajo que tiene por objetivo delimitar las tierras del Indert y de la INC”, mencionó Morales.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.