25 may. 2025

Pobladores claman por un mejor servicio del transporte público en Emboscada

Trasladarse desde Emboscada a Asunción es todo un calvario para los pobladores, quienes deben esperar una hora o más por una unidad de transporte público. Este fin de semana se manifestaron frente al municipio local para exigir a las autoridades aumentar la flota.

manifestación en Emboscada.png

Ciudadanos exigen un mejor servicio de transporte público en Emboscada.

Foto: Captura

Mejorar el servicio de movilidad urbana en el país es materia pendiente desde siempre, donde los usuarios de Asunción y Central no son los únicos en sufrir penurias, como las reguladas, los viajes hacinados y las horas de viaje que uno realiza a diario para llegar a su casa.

A 37 kilómetros de la capital, el panorama es todavía peor para los ciudadanos de la ciudad de Emboscada, en el Departamento de Cordillera.

Puede interesarle: Estrés, ansiedad y frustración: ¿Cómo el transporte público afecta el bienestar emocional de los usuarios?

Los usuarios de esa zona denunciaron que caminan entre tres a cuatro kilómetros para llegar a una parada, además deben esperan una hora para abordar un bus.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Cansados del pésimo servicio y sin acobardarse por el frío que hacía, este domingo salieron a protestar frente a la municipalidad, en donde exigieron aumentar la flota de buses, ya que solo disponen de dos líneas: La 48 y Loma Grande.

Incluso fueron apoyados por automovilistas y choferes del transporte público, informó Telefuturo.

Lea más: Ministra Centurión y senadores oficialistas ultiman plan de reforma del transporte público

Asimismo, revelaron que una nueva empresa empezó a operar el pasado sábado, tras conseguir los permisos. Pero dejó de operar debido a una supuesta amenaza que recibieron por parte de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), de abonar una fuerte multa.

Hasta la ciudad de Limpio pagan un pasaje de G. 3.500; otras unidades cobra G. 4.000 por el servicio diferenciado, pero los aires no funcionan, según comentarios de los pobladores.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?
Padre e hijo salieron de su vivienda el martes por la mañana y su último rastro conocido es un mensaje de WhatsApp enviado por el niño de 12 años pidiendo dinero. La Fiscalía ya tomó intervención.
La jornada de este jueves será con lluvias intensas y tormentas eléctricas en el territorio nacional, propiciando un ambiente fresco a cálido. Se insta a mantener la precaución ante la formación de raudales.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, presentó este miércoles ante la Cámara de Diputados el pedido de intervención de los municipios de Ciudad del Este y Asunción, administrados por Miguel Prieto y Óscar Nenecho Rodríguez, respectivamente, debido a presuntas irregulares en sus gestiones.
Agentes de la Receita Federal y militares de la Fuerza Nacional incautaron 243 kilogramos de marihuana en un vehículo con chapa paraguaya que intentó cruzar hacia Brasil a través del Puente Internacional de la Amistad.
Un emprendedor lamentó la lentitud de la Policía Nacional y el Ministerio Público en la investigación del robo que sufrió cuando entregaba un pedido en Villa Elisa. Los presuntos delincuentes usaron su tarjeta, que dejó sin bloquear como estrategia, pero “nadie le llamó” para dar seguimiento a su caso.