21 jul. 2025

Pobladores de colonia María Auxiliadora bajo agua y aislados tras intensas lluvias

La lejana comunidad de colonia María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, fue uno de los sitios más azotados por las lluvias de los últimos dos días en el Chaco paraguayo. Con 140 milímetros de agua caída, se suma a la lista de poblaciones aisladas.

colonia María Auxiliadora.jpeg

La colonia María Auxiliadora está ubicada a unos 100 kilómetros de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

Foto: Alcides Manena

Después de las precipitaciones que se registraron entre el domingo y este lunes en Alto Paraguay, unas 90 familias de la colonia María Auxiliadora quedaron con sus casas, patios y calles cubiertos de agua.

Los habitantes aún no logran recuperarse de las lluvias caídas en el mes de marzo, que acumularon más de 500 milímetros, y nuevamente sufren las consecuencias de las inundaciones.

Lea más: Lluvias agravan situación en Alto Paraguay

Al igual que colonia María Auxiliadora, las demás comunidades de tierra adentro aún no fueron asistidas por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), pese a la vigencia de la declaración de emergencia en el departamento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Localidades como Fuerte Olimpo, Toro Pampa, San Carlos, Colonia María Auxiliadora, Ñu Apu’a, Bahía Negra, actualmente son las que necesitan de asistencia debido a que están aisladas por causa de caminos deplorables, todos cortados por la gran cantidad de agua acumulada.

Estas comunidades están desabastecidas en cuanto a alimentos de la canasta básica, solo las poblaciones ribereñas tienen la opción de surtirse una vez a la semana con la llegada del barco.

En esta ocasión, la lluvia nuevamente agrava la crisis para los habitantes de casi la mitad del departamento chaqueño, que precisan de la ayuda estatal.

Más contenido de esta sección
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.
Un agente de la Policía Nacional resultó herido luego de recibir un disparo de arma de fuego en la espalda por parte de otro policía en medio de una persecución en Capiatá, Departamento Central.
Un carnicero, que se dedica al rubro hace ya 30 años, fue tajante al expresar que por G. 10.000 uno está lejos de poder comprar un puchero de buena calidad, para poder elaborar un plato de comida nutritiva. El senador Luis Pettengill aseguró que por G. 10.000 ya se podía acceder a algunos cortes.