18 abr. 2025

Pobladores convocan a cierre de ruta en San Pedro para reclamar 45 kilómetros de asfaltado

Pobladores de tres distritos del Departamento de San Pedro convocaron a una manifestación con cierre de ruta este lunes, a las 09:00, en el cruce San Isidro del distrito de Yrybucuá para exigir la construcción de 45 kilómetros de asfaltado.

Pobladores de San Estanislao -Santaní- Yrybucuá y Capiibary.jpeg

Los pobladores de San Estanislao, Yrybucuá y Capiibary reunidos este sábado.

GENTILEZA.

La población sampedrana lleva exigiendo a las autoridades desde hace 14 años que se asfalte el camino que une los distritos San Estanislao, Yrybucuá-Capiibary, pero hasta el momento no han recibido respuestas a sus reclamos.

Se trata del tramo que une calle 10.000 Defensores del Chaco - Cururuó - San Isidro - Tajy Karẽ, que posee 45 kilómetros de distancia.

Le puede interesar: Exigen reparación de ruta Concepción - Pozo Colorado

Ante la falta de respuestas, anunciaron una medida de fuerza a realizarse al inicio de la próxima semana.

Juan Modesto Colmán, presidente de la comisión interdistrital procamino asfaltado Santaní, Yrybucuá y Capiibary, indicó a Última Hora que ese mismo día, a las 14:00, también invitaron a una reunión a los representantes de la Gobernación local, diputados departamentales y los tres municipios involucrados.

"¿Qué se hizo de la plata?”

El objetivo es definir a partir de dicho diálogo si se va a levantar la medida mediante un acuerdo o si continuará con la protesta en forma indefinida. El cierre de ruta en el cruce San Isidro se realizará de forma intermitente, en un intervalo de 20 a 30 minutos.

“Queremos una aclaración de qué se hizo de la plata, dónde se usó y cómo se va a reponer”, manifestó el dirigente de la comisión.

Explicó que los recursos para la construcción del asfaltado ya se habían obtenido a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Una parte se utilizó para el reemplazo de cinco puentes de madera en la zona de San Pedro —que ya fueron finalizados— y otra fue destinada a fondos del Covid-19.

Lea más: MOPC no realizará nuevas obras ante falta de recursos a causa del Covid-19

“Un responsable del MOPC nos dijo que en 2019 se llamó a licitación para la construcción de los puentes y que el resto —para el asfaltado— se usó en la pandemia en salud, porque faltaron terapia, medicamentos, infraestructura, vacunas”, argumentó Colmán.

Señaló que en mayo acudieron al director de Caminos Vecinales, ingeniero Julio Ríos, para exigir información al respecto y que desde entonces le vienen diciendo que está en manos de la Secretaría de Planificación Técnica (STP), debido a que falta la codificación para hacer el llamado a licitación.

Los ciudadanos esperan obtener respuestas favorables; no obstante, endurecerán la medida de fuerza. Recientemente, se declararon en asamblea permanente.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.