13 ene. 2025

Pobladores de Bahía Negra rechazan pésimo servicio de la ANDE y piden volver a los generadores

Los pobladores de la localidad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, Chaco, se manifestaron en contra del pésimo servicio de energía eléctrica. En la mañana de este sábado solicitaron volver a los generadores que funcionan con combustibles.

Bahía Negra.jpeg

Los cortes de energía perjudican a la población de Bahía Negra.

Foto: Alcides Manena.

Desde fines del 2021, la población de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, abandonó los generadores y empezó a recibir energía eléctrica proveniente de las hidroeléctricas, pero las familias denuncian que la baja y alta tensión generan caos en los hogares.

Los usuarios están hartos y salieron a manifestarse en reclamo de una solución.

Lea también: Energía renovable llega a Bahía Negra y matriz es 100% limpia

Aunque el servicio realizó una transición completa hacia una energía limpia, los pobladores ya no soportan el mal funcionamiento del sistema de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

En este sábado entregaron una nota a la empresa estatal exigiendo que vuelvan a funcionar los generadores a base de combustible.

Consideran que es un servicio más confiable respecto a los constantes cortes que reportan actualmente.

Con carteles en mano, los usuarios llegaron hasta la planta de generadores de Bahía Negra para entregar la nota a uno de los funcionarios, de manera que las autoridades respondan al reclamo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A fines del 2021, el gobierno de Mario Abdo Benítez celebraba la desconexión de la última Central Térmica del Paraguay, la de Bahía Negra, lo que representó una inversión de G. 41.000 millones.

En aquel entonces, los pobladores estaban contentos con este avance energético. Sin embargo, en la realidad, el nuevo sistema eléctrico les está perjudicando fuertemente.

Más contenido de esta sección
Tres agentes de la Policía Nacional fueron denunciados por un supuesto pedido de G. 20 millones a una pareja que circulaba a bordo de un automóvil en Asunción. Los uniformados negaron cualquier situación de extorsión.
Ramona Jiménez, la joven de 28 años que recibió más de 30 puñaladas por parte de su pareja, ya cumplió 10 días de internación en el Hospital de Trauma. Sigue con cuadro delicado de salud y este lunes será sometida a una cirugía.
La Policía detuvo a dos hombres sospechosos del asesinato a balazos a una mujer en el barrio Mora Cué de Luque. Los investigadores están detrás de otras dos personas que habrían participado del hecho, cuyo trasfondo sería ajuste de cuentas por casos relacionados al microtráfico.
Si la intención es ayudar a la persona con síntomas de depresión, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda no utilizar determinadas frases, que no contribuyen con el mejoramiento de la enfermedad.
Félix Hernán Jiménez Castro, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), dio algunos detalles sobre la habilitación vehicular que sufrió reajustes en sus costos, que se establecieron por antigüedad de vehículos.
La condena de 30 años de cárcel por el feminicidio de Dahiana Espinoza generó varias posturas, entre ellas, la del abogado Guillermo Duarte Cacavelos, que cuestionó la labor de la Fiscalía en el caso donde se obtuvo una sentencia sin haber encontrado el cuerpo.