24 abr. 2025

Pobladores de Concepción reciben agua en camión cisterna ante desidia de Essap

Desde hace ya varios días pobladores del sector denominado Paseo Universitario de Concepción reciben agua en un camión cisterna de la Gobernación.

Agua para pobladores de Concepción.jpg

Pobladores de Concepción reciben agua en camión cisterna.

Foto: Justiniano Riveros

Desde el último miércoles pobladores del sector denominado Paseo Universitario, de la ciudad de Concepción, del departamento que lleva el mismo nombre, reciben agua de parte de la Gobernación mediante un camión cisterna.

Las familias quedaron sin el vital líquido ya que la presión del servicio de agua de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) dejó de funcionar.

Una usuaria de la zona indicó que normalmente llegan las facturas del servicio de agua potable y que pagaban G. 100.000 para que el ente les acercara en camión.

Nota vinculada: Iniciaron dotación de agua a comunidades indígenas y rurales del Chaco

“Acá es así la situación, hace rato que no tenemos agua y anteriormente nos cobraba a parte por traernos el agua en camión”, dijo la usuaria.

Por su parte, Cristian Meza, secretario de Gestión y Reducción de Riesgos de la Gobernación, indicó que la zona carece totalmente de agua y que la aguatera estatal proporciona agua tratada y la Gobernación de Concepción la distribuye.

“A cada familia le entregamos agua tratada en su casa en forma gratuita. En dos días completamos en este sector”, señaló.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Diversos barrios tienen problema de presión de agua y la aguatera estatal ya realizó varias conexiones en los últimos años, pero aparentemente sin las condiciones técnicas correspondientes, y por ello, las familias siguen sufriendo la falta del servicio básico, según datos recabados.

Pobladores del barrio San José Olero también están en la misma situación.

Incluso, esta semana se movilizaron frente a la Essap reclamando un mejor servicio.

Más contenido de esta sección
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.