25 abr. 2025

Pobladores de Concepción reciben agua en camión cisterna ante desidia de Essap

Desde hace ya varios días pobladores del sector denominado Paseo Universitario de Concepción reciben agua en un camión cisterna de la Gobernación.

Agua para pobladores de Concepción.jpg

Pobladores de Concepción reciben agua en camión cisterna.

Foto: Justiniano Riveros

Desde el último miércoles pobladores del sector denominado Paseo Universitario, de la ciudad de Concepción, del departamento que lleva el mismo nombre, reciben agua de parte de la Gobernación mediante un camión cisterna.

Las familias quedaron sin el vital líquido ya que la presión del servicio de agua de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) dejó de funcionar.

Una usuaria de la zona indicó que normalmente llegan las facturas del servicio de agua potable y que pagaban G. 100.000 para que el ente les acercara en camión.

Nota vinculada: Iniciaron dotación de agua a comunidades indígenas y rurales del Chaco

“Acá es así la situación, hace rato que no tenemos agua y anteriormente nos cobraba a parte por traernos el agua en camión”, dijo la usuaria.

Por su parte, Cristian Meza, secretario de Gestión y Reducción de Riesgos de la Gobernación, indicó que la zona carece totalmente de agua y que la aguatera estatal proporciona agua tratada y la Gobernación de Concepción la distribuye.

“A cada familia le entregamos agua tratada en su casa en forma gratuita. En dos días completamos en este sector”, señaló.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Diversos barrios tienen problema de presión de agua y la aguatera estatal ya realizó varias conexiones en los últimos años, pero aparentemente sin las condiciones técnicas correspondientes, y por ello, las familias siguen sufriendo la falta del servicio básico, según datos recabados.

Pobladores del barrio San José Olero también están en la misma situación.

Incluso, esta semana se movilizaron frente a la Essap reclamando un mejor servicio.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.