08 abr. 2025

Pobladores de Coronel Bogado y Carmen del Paraná se manifiestan contra suba del peaje

Pobladores de los distritos de Carmen del Paraná y Coronel Bogado, de Itapúa, se manifestaron y cerraron la ruta PY01 en repudio a la suba del precio del peaje, que empezó a regir a principios del nuevo año.

Peaje Coronel Bogado - Carmen del Paraná.jpeg

Manifestación realizada en el peaje de Coronel Bogado este fin de semana.

GENTILEZA.

La movilización tuvo lugar en el puesto de peaje ubicado en el límite de Coronel Bogado con Carmen del Paraná. En el lugar de unieron los ciudadanos de ambos distritos, para cerrar temporalmente la ruta PY01 en repudio al abrupto aumento del precio del peaje, que se ha incrementado casi en un 50%. De G. 7000 pasó a G. 10.000 guaraníes para vehículos pequeños.

Según manifestaron este incrementado constituye un duro golpe para el bolsillo de los trabajadores que a diario deben transitar entre ambas ciudades y a la capital departamental.

Lea también: Pobladores de Luque y San Bernardino se movilizan contra suba de peaje de la Ecovía

Con banderas, carteles y pancartas, los manifestantes buscan atraer la atención de las autoridades a fin de poder encontrar una solución al tema porque aseguran que la suba del precio del peaje está perjudicando a la clase trabajadora.

En ese sentido, aseguran que esta manifestación es solo el inicio de una serie de movilizaciones que prevén realizar para exigir al Gobierno la cancelación de la suba. Los mismos afirmaron que se mantendrán firmes en su demanda, hasta lograr un trato justo y accesible para quienes utilizan esta ruta. Enviaron una nota al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Más detalles: Regalo de fin de año: Anuncian aumento de precios en distintos peajes

Asimismo, adelantaron que apelarán ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), buscando la inconstitucionalidad del aumento.

Por otro lado, indicaron que solicitarán la exoneración del pago, atendiendo a la cercanía del puesto del peaje entre ambos distritos.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.