09 abr. 2025

Pobladores de General Delgado y San Ramón rechazan plan de trasladar puesto de peaje

Ciudadanos movilizados rechazaron el plan del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que dispuso el inicio de las gestiones para la reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado, que está en el límite de Misiones e Itapúa.

Manifestacion en Misiones, peaje

Los ciudadanos rechazan el plan de cambiar el puesto de peaje.

Foto: Vanessa Rodríguez

Los ciudadanos autoconvocados decidieron conformar una coordinadora para enviar una nota a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, a fin de solicitarle una reunión para la explicación técnica del proyecto de reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado.

Asimismo, pedirán que no se cambie de lugar y que se siga cobrando el mismo monto.

Nota relacionada: MOPC dispone traslado del peaje de Coronel Bogado tras protestas por aumento de precio del peaje

“Esto nos afecta mucho. Yo soy de San Ramón (Misiones) y debo ir todos los días a mi trabajo en General Delgado (Itapúa) y ganando el sueldo mínimo ya no me compensa, voy a tener que dejar mi trabajo a causa de esto”, expresó Guadalupe Gutierres.

La mujer relató que gran parte de su sueldo se irá para los pagos de peaje.

“Es increíble lo que hace el Estado con la gente pobre. Parece que nos quiere matar a los pobres. Tienen que tener sensibilidad las autoridades con el pueblo, no puede ser que para dar solución a los pobladores de Bogado nos traigan el problema a nosotros”, reclamó.

Unos 80 efectivos de la Policía Nacional, incluyendo dos pelotones de antimotines, estuvieron presentes en la manifestación que realizaron en la víspera.

Lea más: Crece el rechazo a suba de peajes del MOPC en rutas en mal estado

También participaron el intendente de Santiago, Melchor Medina, concejales municipales de la comunidad y concejales de General Delgado, quienes expresaron su repudio al proyecto de cambio del peaje.

“Nos envían a nosotros el problema ajeno, encima anuncian que rápidamente estarán iniciando con las obras de instalación del nuevo peaje. Esto no puede ser, es como que nos tienen de menos, que nosotros los misioneros somos buenos y que no vamos a reaccionar. No es así, nos tienen que respetar”, afirmó el concejal Alberto Bernal.

Más contenido de esta sección
Un hombre chocó contra dos columnas de la ANDE sobre la avenida España. Luego, según filmaciones, huyó desnudo hasta ser detenido sobre General Santos, en Asunción. La Policía investiga si la camioneta fue robada o no.
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.
La Policía Nacional detuvo a un suboficial buscado por el presunto feminicidio en Abaí, del Departamento de Caazapá, cuya víctima es una joven indígena de 20 años. Su detención se dio en Capitán Meza, Itapúa.
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.
La senadora Lizarella Valiente defendió su proyecto de ley que busca fusionar tres instituciones para crear el Ministerio de la Familia, aunque mostró respeto por la postura del presidente Santiago Peña, quien se pronunció en contra de la iniciativa legislativa oficialista. Además, adelantó que conversarán en la bancada.
El presidente Santiago Peña reveló que participó activamente de la decisión de comprar pupitres chinos importados, en la que buscaron calidad, precio competitivo y capacidad de entrega. Defendió el proceso de compra a través de Itaipú Binacional, que es cuestionado por presuntas irregularidades y falta de transparencia.