28 may. 2025

Pobladores de la Chacarita están sin luz desde el viernes y reclaman a la ANDE

Vecinos de la Chacarita que no fueron afectados por el incendio de gran magnitud afirman que no tienen energía eléctrica desde el viernes y reclaman a la ANDE. “Pagamos el consumo, pero no hay respuesta”, sostienen.

chacarita, indencio.jpg

Pobladores de la Chacarita están sin energía eléctrica desde el viernes.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa.

Pobladores del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, reclamaron que desde el viernes están sin energía eléctrica y que por las noches no se puede descansar por la cantidad de mosquitos que hay en la zona.

Indicaron en un enlace con Telefuturo que no forman parte de la población que se vio afectada por el incendio de gran magnitud del viernes pasado. Sin embargo, sufren las consecuencias colaterales del hecho.

Puede interesarle: Incendio en la Chacarita deja alrededor de 45 familias afectadas

“No tenemos electricidad desde el viernes. Estamos pagando el consumo a la ANDE, pero hasta ahora no hay respuesta”, reclamó una pobladora.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En su momento, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cortó el servicio para que los bomberos voluntarios puedan trabajar sin riesgos de electrocución y cortocircuitos que generen nuevos focos de incendio.

Con la factura de la ANDE en mano, otra vecina señaló que el sábado vinieron funcionarios de la empresa estatal, quienes acordaron reestablecer el servicio.

“No recibimos asistencia”

Por otra parte, hay quejas por la falta de asistencia del Gobierno en la provisión de chapas y otros materiales de construcción.

Una pobladora, que hace 50 años vive en la zona, cuestionó que desde la Municipalidad de Asunción les quieren reubicar en la Costanera. “Están aprovechando la ocasión para sacarnos de acá”, denunció.

Asimismo, reclamó que solo reciben comida y señaló que “no sirve”, ya que “estamos viviendo en casa ajenas todos encimados”.

Un padre de familia, que perdió su casa en el incendio, expresó que la intención de ayudar “tiene que ser rápida, no como esa gente que sigue en la intemperie”. Lo dijo en alusión a las familias que perdieron sus casas en el incendio en la Nochebuena del 2020.

“Es triste vivir así", lamentó y pidió al presidente Santiago Peña que cumpla su promesa de vivienda digna.

También puede leer: “Vino para abrir su puerta y el fuego saltó sobre él”, dice madre del herido en la Chacarita

“Yo escuché en la propaganda del presidente Santiago Peña que prometió una vivienda digna y este es el momento de que cumpla con su promesa”, manifestó el ciudadano muy impotente ante la situación.

El hombre contó que es padre de cinco hijos y que se levanta temprano “para tratar de tener un techo y perder todo así de la nada, es muy triste”.

Además, reconoció que la Chacarita “no es un lugar para criar niños”.

“Yo no le juzgo a nadie, pero es un lugar donde muy fácilmente se comercializa la droga y la gente de afuera viene a consumir acá", manifestó.

Este domingo continuaron los trabajos de limpieza, juntando los escombros, en la zona que fue consumida por el incendio de gran magnitud en la Chacarita el pasado viernes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.