27 abr. 2025

Pobladores de Luque y San Bernardino se movilizan contra suba de peaje de la Ecovía

Pobladores de San Bernardino, Nueva Colombia y Altos se manifiestan este sábado por la suba del costo del peaje de la Ecovía. Exigen un costo preferencial para los habitantes que pasan diariamente por ahí para llegar a sus trabajos.

Captura.JPG

Los manifestantes reclaman ante la suba de peaje de la Ecovía Luque - San Bernardino.

Foto: Captura de Telefuturo.

Una manifestación de vecinos se registra en el peaje de la Ecovía Luque- San Bernardino, donde los vecinos hablaron con Telefuturo sobre la problemática para los pobladores que deben pasar a diario por el peaje.

Los ciudadanos que viven en la zonas de San Bernardino, Nueva Colombia y Altos se ven muy afectados por el hecho de que deben cruzar diariamente por el sitio para llegar a sus puestos de trabajos o realizar sus gestiones comerciales.

Te puede interesar: Sedeco considera "ínfimo” el sobrecosto por pago con tarjetas y código QR en peajes

A los pobladores les parece injusto pagar por 30.000 guaraníes diarios para cruzar el puesto (ida y vuelta), sin recibir ningún tipo de servicios a cambio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los vecinos cuestionaron que las rutas no se encuentran en óptimas condiciones y mucho menos iluminadas, señalizadas y esto muchas veces ocasiona accidentes en la zona. A su vez, señalaron, que deja también desnuda otra realidad: El servicio de salud no cuenta con una ambulancia en la zona para una atención rápida.

“Diría que es excesivamente caro para los trabajadores de la zona. En cuanto a los servicios, la población no recibe absolutamente nada, serían 30.000 diarios, ida y vuelta, solamente por cruzar el peaje”, fue lo que manifestó un lugareño.

Además, resaltó que es un despropósito que la ruta no esté iluminada en un país con dos hidroeléctricas. Otros reclamos fueron los baches de la ruta, la señalética casi nula y la falta de paradas de buses.

Lea más: Operativo retorno: Caminera reporta tránsito fluido y sin inconvenientes en puestos de peajes

Por otra parte, los manifestantes lamentaron que la gente es muy conformista y no se anima a salir a las calles a reclamar, solo lo hacen por redes sociales, que no cuenta con la suficiente fuerza.

“Salimos a las calles porque estamos pagando por esto y exigimos ser escuchados para lograr algo justo para el pueblo. Estoy aquí por mis nietos, mis vecinos”, reclamó otro poblador.

Nueva Colombia

La intendenta de Nueva Colombia, Lida Escobar, estuvo en el sitio acompañando a los manifestantes y explicó que no está en sus manos, pero que insta a las autoridades del Gobierno a encontrar una solución para los pobladores.

“Mucha gente me escribió, pero esta situación no está en mis manos. Tenemos la esperanza de que el Gobierno central se preocupe y ocupe de esta situación que afecta a muchos pobladores de la zona”, comentó.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña, de fe católica, estuvo notoriamente ausente en importantes eventos relacionados con la Iglesia Católica, tanto en el ámbito nacional como internacional. El más reciente fue su ausencia en el funeral del papa Francisco.
Una ciudadana brasileña fue detenida por un caso de presunta violencia familiar que se registró en la vía pública, cerca del club Área 1 de Ciudad del Este.
Delincuentes armados a bordo de una camioneta blindada atacaron a una mujer en un violento asalto que dejó dos heridos en Ciudad del Este. La víctima del atraco presume que se equivocaron de objetivo.
Un trabajador de una conocida empresa fue víctima de un violento asalto a mano armada cuando realizaba sus labores en las inmediaciones del futuro Mercado de Abasto, en el barrio San Carlos de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó la comitiva oficial que lo acompañará en su gira de 11 días por Estados Unidos. Entre los integrantes de su delegación figura el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), a quien envió como representante de Paraguay en el funeral del papa Francisco porque él ya tenía compromisos pactados.
Un adolescente fue condenado por un caso de coacción sexual y violación ocurrido en junio del 2022 en una sala de clases de un colegio en Ñemby. La abuela de la víctima fue quien denunció el hecho ante las autoridades.