25 abr. 2025

Pobladores de Maracaná exigen inicio de obras aprobadas en Gobierno anterior

La Municipalidad de Maracaná declaró asueto distrital este lunes, como medida extraordinaria por la movilización de ciudadanos, quienes exigen el inicio de obras sin modificaciones de los proyectos aprobados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el Gobierno anterior.

asfalto.jpeg

Pobladores de Maracaná exigen el inicio de obras prometidas en el Gobierno anterior.

Foto: Carlos Aquino

La Coordinadora de Caminos Vecinales expresó su frustración ante la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a sus pedidos realizados.

Ante esta situación, convocaron a una gran movilización indefinida con cierre de ruta en la comunidad del barrio San Pedro.

Lea más: Gobierno no arranca con grandes obras por falta de financiación

Los pobladores exigen el inicio y cumplimiento del proyecto planificado ya en el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez.

El ex ministro Arnoldo Wiens se había comprometido a asfaltar el interior del distrito de Maracaná, Canindeyú, hasta el distrito de liberación, San Pedro. Los caminos darían salida a la ruta PY08.

Sin embargo, el ministro de Economía, Carlos Valdovinos, les dijo que se va a cambiar el diseño original, además de que en este momento no hay financiamiento.

Entérese más: Alegan poco presupuesto y otra promesa de restauración

Los ciudadanos despejaron la ruta alrededor de las 14:00 de este lunes, pero este martes cerrarán desde las 06:00 y hasta que empiecen las obras.

El proyecto contemplaba diferentes tramos, como Curuguaty-Durango-Maracaná, además de Campo 3, 7 Montes y Paso Real, entre otros varios.

La comunidad de Maracaná se prepara para hacer oír sus reclamos y exigir el cumplimiento de los proyectos de infraestructura que tanto necesitan.

Más contenido de esta sección
Un vehículo de la empresa Prosegur volcó en la mañana de este jueves sobre la Ruta D005, a unos 15 kilómetros del cruce General Resquín, en el Departamento de San Pedro. El accidente dejó un herido y daños materiales.
Durante el viernes se dará un evento astronómico en el que se alinearán Venus, Saturno y la Luna formando lo que se puede considerar una “cara sonriente” en el cielo.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.