22 abr. 2025

Pobladores de Ñemby denuncian apropiación de calle por parte del intendente de la ciudad

Los pobladores de la ciudad de Ñemby se movilizaron este sábado en contra del intendente de la ciudad, Tomás Olmedo, por, supuestamente, apropiarse de una calle y convertirla en parte de su propiedad. Los autoconvocados ya solicitaron la intervención de la Junta Municipal.

Ñemby.jpg

Los pobladores de Ñemby denuncian la apropiación de una calle.

Foto: Captura.

La manifestación se llevó a cabo en la mañana de este sábado sobre la calle Ytororó, en la ciudad de Ñemby, en el Departamento Central.

Los pobladores de la zona denunciaron que el actual intendente de la ciudad, Tomás Olmedo, se adueñó de una calle pública para convertirla en parte de su vivienda.

Se trata de la calle Ytororó, la cual tiene salida a un arroyo que colinda con otra avenida. Según la denuncia, esta zona es de dominio público, pero el ahora intendente no solo amuralló el lugar, sino que colocó un enorme portón, obstaculizando la circulación por la mencionada calle.

Asimismo, denunciaron irregularidades bajo la gestión de Olmedo, como ser licitaciones amañadas, por lo que también solicitaron su renuncia inmediata.

Aseguraron que de no tener respuesta por parte de Olmedo, ante los pedidos presentados, elevarán la denuncia a otras instancias, ya que quieren recuperar el territorio que le pertenece a los ciudadanos de Ñemby y de paso poner orden en la Comuna.

Los autoconvocados, en un momento de la movilización, tuvieron un altercado con la Policía Nacional y los antidisturbios que llegaron para custodiar y proteger la propiedad del intendente.

Lea más: Imputan a Ramón González Daher, a su abogada y a su médico

Explicación del intendente

Por su parte, Olmedo manifiesta que esta calle le pertenece a su suegra, por lo que es una propiedad familiar, la cual le fue cedida por el intendente anterior de la ciudad, Héctor Lesme.
Aseguró que tras la aprobación de la anterior administración municipal, su familia procedió a amurallar y cerrar la mencionada vía.

Este no es el primer inconveniente que tiene Tomás Olmedo en la comunidad. En su currículum se pueden observar varios procesos legales, denuncias e intervenciones que datan de una década atrás, cuando aún se desempeñaba como docente.

Más contenido de esta sección
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.