11 abr. 2025

Pobladores de Ñemby exigen renuncia de intendente imputado por hechos de corrupción

Un grupo de ciudadanos se autoconvocaron en las inmediaciones del domicilio del intendente de Ñemby, Tomás Olmedo, para exigir su renuncia. El jefe comunal está imputado por lesión de confianza y otros delitos por parte del Ministerio Público.

Intendente Tomás Olmedo.jpg

El intendente de Ñemby, Tomás Olmedo, fue imputado por supuestos hechos de corrupción.

Foto: Gentileza.

Ciudadanos de la ciudad de Ñemby están en vigilia permanente en las inmediaciones de la vivienda del intendente Tomás Olmedo (ANR-HC), para exigir su renuncia, tras ser imputado por hechos de corrupción.

“No nos sentimos más representados por este señor y no vamos a desistir hasta que renuncie”, expresó a Telefuturo, Regina Ríos, una de las manifestantes.

También puede leer: Concejales presentan pedido de intervención de la Comuna de Ñemby

Nota relacionada: Intendente de Ñemby es imputado por faltante de G. 700 millones

La mujer recalcó que la “gota que colmó el vaso” de los ciudadanos fue la imputación al intendente Olmedo por supuesta malversación de fondos de la Comuna. “Solicitamos la renuncia de Tomás Olmedo, que salga él a aclarar su situación con la Justicia y que, por sobre todo, se transparente dónde está el dinero de la ciudad de Ñemby, que está hoy en una situación calamitosa”, agregó.

Por su parte, Óscar Patiño, de la Contraloría Ciudadana, señaló que las investigaciones se realizaron por denuncias de los vecinos y afirmó que las movilizaciones seguirán hasta que renuncie el jefe comunal.

Una de las denuncias fue por supuestas transferencias irregulares a comisiones vecinales por más de G. 4.000 millones, según la denuncia. También mencionan un atraso en el pago de la remuneración de los funcionarios municipales, entre otras presuntas irregularidades.

Asimismo, se denunció que el jefe comunal hizo un llamado vía excepción por G. 1.300 millones para la iluminación del cerro Ñemby, que contemplaba la colocación de 21 columnas, pero solo se instalaron 10 y el resto, meses después, apareció en otros puntos de la ciudad.

Imputación

El pasado 7 de agosto la fiscala Milena Basualdo imputó al intendente Olmedo, junto a otros funcionarios de la Comuna, por lesión de confianza, estafa y otros delitos. Se sospecha que llamaron a licitación para construir empedrados que ya estaban pagados. El perjuicio patrimonial asciende a G. 700 millones.

Más contenido de esta sección
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.