16 abr. 2025

Pobladores de Piquete Cué sufren por falta de agua: “Es muy salada y casi no sale”

El acceso a agua potable se vuelve cada vez más difícil en la zona de Piquete Cué, Limpio. Los pobladores denuncian la falta casi total del vital líquido, mientras que lo poco que sale no es apto para el consumo humano. Todos apuntan a la Junta de Saneamiento.

Piquete Cué.JPG

Pobladores de Piquete Cué reclaman la falta de agua en la zona.

Foto: Captura de video.

Desde tempranas horas de este domingo, pobladores de Piquete Cué decidieron levantarse para protestar contra la falta de agua potable en la zona, un drama que están padeciendo desde hace tiempo, pero que va empeorando cada vez más.

Las denuncias de los vecinos apuntan directamente a la Junta de Saneamiento, que hasta el momento no da ninguna respuesta a esta problemática y mucho menos una posible solución.

“Apenas podemos cargar tres o cuatro baldes con agua, en algunas partes directamente no sale nada. Además, el agua es muy salada. Esto está empeorando cada vez más”, expresó una pobladora a Telefuturo.

Otro de los vecinos indicó que se necesita una urgente solución porque no pueden estar viviendo sin el acceso a agua potable.

Los reclamos continuaron y otra residente de la zona lamentó que todos los meses deben pagar sus facturas pese a la ausencia del vital líquido e incluso señaló que en ocasiones deben abonar por “excedentes” de consumo de agua.

La situación que ellos describen es que solo tienen agua desde las 7:30 de la mañana hasta las 9:00 y, posteriormente, se corta el suministro.

“Nuestra gente en Piquete Cué sufre mucho”, dijo otra persona al tiempo de mostrar una obra encarada por la Municipalidad de Limpio, supuestamente para el tratamiento del agua, pero que sigue inconclusa.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.