03 may. 2025

Pobladores de Pirayú se manifiestan por falta de agua

Con un calor extremo de más de 40 °C, los pobladores de Pirayú deben soportar la falta de agua por una falla de la Junta de Saneamiento. La única solución es la perforación urgente de un pozo.

Falta de agua -Pirayú.png

Pobladores de Pirayú reclaman la falta de agua.

Foto: Captura de video.

Los pobladores de Pirayú, Departamento de Paraguarí, salieron a las calles en reclamo de la provisión de agua potable ante los cortes y el pésimo servicio.

Generalmente deben esperar hasta la medianoche para llenar un balde con agua, luego se vuelve a interrumpir el servicio, informó Telefuturo.

Lea también: Desidia, sequía y calor extremo agravan crisis del agua en el Norte

Ante la falta de respuestas, los vecinos salieron a las calles a protestar con carteles que llevaban frases como “Todos unidos por una misma causa: El agua” y “El agua para todos, basta de privilegiados”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde la Junta de Saneamiento explicaron que hay un problema de rendimiento de un pozo y aunque se realizó una perforación, el agua extraída es turbia y no es apta para el consumo humano.

Para normalizar el servicio, se está gestionando la perforación de otro pozo de forma urgente.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, María Teresa Barán, minimizó el informe de auditoría de la Superintendencia de Salud que cuestionó la habilitación apresurada de la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital de Villarrica. Si bien no leyó todo el documento, afirmó que cuenta con datos “incongruentes y falsos”.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, lamentó el fallecimiento del joven médico que sufrió un accidente fatal sobre la avenida General Santos y sostuvo que la formación de residentes “necesita un cambio estructural”.
Una persona realizó una emotiva y contundente denuncia sobre las condiciones laborales extremas que afrontan los médicos en las residencias, tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito. Su publicación volvió a poner en el debate público el modelo de formación médica y sus exigencias desmedidas.
Un motociclista falleció el jueves, alrededor de las 18:50, luego de impactar frontalmente contra un automóvil sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia Primero de Mayo del Departamento de Alto Paraná.
Un video difundido ampliamente entre la tarde y noche del jueves a través de las redes sociales generó una ola de indignación y preocupación entre ciudadanos en Hernandarias, Alto Paraná.
Un violento accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY19, en la zona conocida como “curva Z”, en Villa Oliva. Una persona falleció en el lugar del siniestro vial y la otra víctima fue trasladada hasta un centro asistencial en estado grave.