01 feb. 2025

Pobladores de Pirayú se manifiestan por falta de agua

Con un calor extremo de más de 40 °C, los pobladores de Pirayú deben soportar la falta de agua por una falla de la Junta de Saneamiento. La única solución es la perforación urgente de un pozo.

Falta de agua -Pirayú.png

Pobladores de Pirayú reclaman la falta de agua.

Foto: Captura de video.

Los pobladores de Pirayú, Departamento de Paraguarí, salieron a las calles en reclamo de la provisión de agua potable ante los cortes y el pésimo servicio.

Generalmente deben esperar hasta la medianoche para llenar un balde con agua, luego se vuelve a interrumpir el servicio, informó Telefuturo.

Lea también: Desidia, sequía y calor extremo agravan crisis del agua en el Norte

Ante la falta de respuestas, los vecinos salieron a las calles a protestar con carteles que llevaban frases como “Todos unidos por una misma causa: El agua” y “El agua para todos, basta de privilegiados”.

Desde la Junta de Saneamiento explicaron que hay un problema de rendimiento de un pozo y aunque se realizó una perforación, el agua extraída es turbia y no es apta para el consumo humano.

Para normalizar el servicio, se está gestionando la perforación de otro pozo de forma urgente.

Más contenido de esta sección
El Gobierno paraguayo desplazará militares en la frontera con la Argentina, cuyo país ya envió 300 militares en la zona fronteriza con Paraguay y Brasil, en la provincia de Misiones.
Supuestos comerciantes fueron detenidos por agentes del Departamento de Seguridad Turística, ante un nuevo caso de coacción y extorsión agravada en Ciudad del Este. Los involucrados amenazaron de muerte a un brasileño y un paraguayo para obligarles a realizar transferencias bancarias, según la denuncia.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Policía Nacional advirtieron sobre estafas con supuestas retenciones de maletas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, donde ciberdelincuentes piden depósitos a sus víctimas. Siete personas cayeron en la trampa en enero.
El doctor en Filosofía Domingo Rivarola partió a la eternidad a los 93 años, informaron este viernes desde el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES). Se trata de un destacado intelectual que deja un legado imborrable en las ciencias sociales a nivel nacional y regional.
Las manifestaciones por la falta de pagos a funcionarios de Copaco se agudizan a nivel país, cuyos colaboradores piden al presidente Santiago Peña “estar mejor”, como prometió en campaña electoral. No reciben sus remuneraciones desde diciembre, denuncian.
Aunque pasa desapercibido entre las características únicas que hacen al Paraguay sobresalir en América Latina, es una parte esencial de la vida cotidiana, y un medio británico lo destaca en un material especial: El jopara como la tercera lengua de la tierra guaraní.