15 abr. 2025

Pobladores de Villarrica denuncian por polución sonora a granja de criptominería

Vecinos de la fracción Arasa Poty de Villarrica, Departamento de Guairá, exigen al Ministerio Público que intervenga en un caso de polución sonora emanada por una granja de criptominería. Alegan que soportan la situación desde hace seis meses.

Vecinos.jpg

Vecinos de Villarrica denuncian polución sonora en granja de criptominería

Foto: Gentileza

Los vecinos de la fracción Arasa Poty de Villarrica, Departamento de Guairá, llegaron este miércoles hasta la Unidad de Delitos contra el Medio Ambiente, para acercar más evidencias en torno al caso que ya les afecta de forma psíquica y física, según alegan en la denuncia.

María Sol Arrúa Ayala, una de las vecinas afectadas, manifestó que esta es una problemática de gran magnitud, ya que es un sonido que no les deja descansar y además les crea problemas físicos y psíquicos a más de 500 familias.

“Estamos cansamos, no sabemos cuál es el límite, nuestra vida misma, nuestra salud mental y física. Acudimos hoy a la Fiscalía para saber cómo avanzamos luego de un mes de haber denunciado”, agregó la vecina.

La mujer agregó que el sonido persiste durante las 24 horas en un barrio que tiene una gran cantidad de máquinas y que, si las autoridades no toman cartas en el asunto, esto tendrá un crecimiento incluso en toda la ciudad, agregando que más familias podrían ser afectadas.

Lea más: Intervienen criptominería de gran envergadura en San Pedro

El abogado Jesús González, asesor jurídico de los vecinos, dijo que solo buscan que el Ministerio Público pueda intervenir para que los afectados puedan encontrar una vida saludable y que la empresa pueda bajar los decibeles del sonido que emiten las máquinas.

Por su parte, el fiscal Erico Ávalos indicó que ya se ha constituido hasta los perímetros de la empresa para constatar la denuncia y que ahora precisan de la ayuda de los vecinos, funcionarios de la municipalidad o la Policía Nacional, para acompañarlos con un decibelímetro para hacer las mediciones legales.

“Según los vecinos, cuando alguien va al lugar, ellos disminuyen la emisión del ruido”, dijo el fiscal que busca nuevamente presentarse en el lugar, en el momento exacto.

Ávalos manifestó que la firma pertenecería a un extranjero que ya fue convocado a una declaración indagatoria, a la cual compareció y solicitó un aplazamiento, la copia de la carpeta fiscal, además de fijar una nueva audiencia.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.