07 feb. 2025

Pobladores de Villarrica denuncian por polución sonora a granja de criptominería

Vecinos de la fracción Arasa Poty de Villarrica, Departamento de Guairá, exigen al Ministerio Público que intervenga en un caso de polución sonora emanada por una granja de criptominería. Alegan que soportan la situación desde hace seis meses.

Vecinos.jpg

Vecinos de Villarrica denuncian polución sonora en granja de criptominería

Foto: Gentileza

Los vecinos de la fracción Arasa Poty de Villarrica, Departamento de Guairá, llegaron este miércoles hasta la Unidad de Delitos contra el Medio Ambiente, para acercar más evidencias en torno al caso que ya les afecta de forma psíquica y física, según alegan en la denuncia.

María Sol Arrúa Ayala, una de las vecinas afectadas, manifestó que esta es una problemática de gran magnitud, ya que es un sonido que no les deja descansar y además les crea problemas físicos y psíquicos a más de 500 familias.

“Estamos cansamos, no sabemos cuál es el límite, nuestra vida misma, nuestra salud mental y física. Acudimos hoy a la Fiscalía para saber cómo avanzamos luego de un mes de haber denunciado”, agregó la vecina.

La mujer agregó que el sonido persiste durante las 24 horas en un barrio que tiene una gran cantidad de máquinas y que, si las autoridades no toman cartas en el asunto, esto tendrá un crecimiento incluso en toda la ciudad, agregando que más familias podrían ser afectadas.

Lea más: Intervienen criptominería de gran envergadura en San Pedro

El abogado Jesús González, asesor jurídico de los vecinos, dijo que solo buscan que el Ministerio Público pueda intervenir para que los afectados puedan encontrar una vida saludable y que la empresa pueda bajar los decibeles del sonido que emiten las máquinas.

Por su parte, el fiscal Erico Ávalos indicó que ya se ha constituido hasta los perímetros de la empresa para constatar la denuncia y que ahora precisan de la ayuda de los vecinos, funcionarios de la municipalidad o la Policía Nacional, para acompañarlos con un decibelímetro para hacer las mediciones legales.

“Según los vecinos, cuando alguien va al lugar, ellos disminuyen la emisión del ruido”, dijo el fiscal que busca nuevamente presentarse en el lugar, en el momento exacto.

Ávalos manifestó que la firma pertenecería a un extranjero que ya fue convocado a una declaración indagatoria, a la cual compareció y solicitó un aplazamiento, la copia de la carpeta fiscal, además de fijar una nueva audiencia.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.