21 may. 2025

Pobladores desesperados porque incendio no da tregua en Falcón

Bomberos voluntarios y pobladores siguen sin poder controlar el incendio de grandes proporciones que se registra en el distrito de José Falcón, en el Departamento de Presidente Hayes. El siniestro va dejando varias pérdidas a su paso.

Falcón.jpg

Sigue incendio de gran magnitud en la zona de Puerto Falcón. Foto: @noguau

Bomberos voluntarios y pobladores trabajaron toda la noche al costado de la ruta PY12 en la zona de José Falcón, en el Departamento de Presidente Hayes, para tratar de sofocar un incendio forestal de grandes proporciones.

El siniestro se inició en la tarde del jueves y las llamas se extendieron a lo largo de unas 100 hectáreas, al punto de estar por alcanzar varias viviendas, informó NPY.

Alrededor de las 2:30 de este viernes, el fuego amenazó con consumir una capilla del lugar y llegó hasta una sede policial, detallaron los bomberos.

Paraguay atraviesa actualmente por una sequía importante y eso hace que el fuego se propague de forma muy rápida a través de los extensos pastizales.

Embed

Puede leer: Caapucú: Incendio arrasa con estancias y deja centenares de animales muertos

Bomberos forestales y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) estuvieron ayudando, pero abandonaron el sitio ganados por el cansancio y la falta de agua para seguir.

La quema no se detiene y se dirige al casco urbano de José Falcón, situado a unos 250 metros.

Los pobladores siguen tratando de controlar el fuego y claman ayuda de los bomberos, ya que no cuentan con los equipos necesarios para hacer frente al incendio.

Carlos Machuca, poblador de la zona y uno de los afectados, dijo que están hace más de 24 horas intentando apagar las llamas.

“Sí, vinieron los bomberos voluntarios, pero ellos también se cansan y lastimosamente nos quedamos solos. El incendio empezó ayer y estuvimos toda la noche intentando apagar”, señaló y alertó que el fuego puede llegar a los animales.

“Hay muchísimo viento y se avivan las llamas. El fuego está agarrando un lindo monte natural que tenemos en la propiedad y estamos desesperados”, expresó.

Bomberos forestales reportan, en las últimas horas, incendios en varios puntos del territorio nacional. Desde el Instituto Forestal Nacional (Infona), señalaron que el 95% de los incendios son provocados por el ser humano y que se vuelven incontrolables ante las altas temperaturas y la sequía reinante en el país.

Más contenido de esta sección
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.