12 abr. 2025

Pobladores de Eusebio Ayala exigen al MOPC construcción de retorno y pasarela peatonal

Los pobladores de varias compañías de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera, cerraron este sábado la ruta PY02, en el kilómetro 74. Reclaman al MOPC la construcción de retornos y una pasarela peatonal en la zona.

Manifestación.png

Los pobladores de Eusebio Ayala denuncian incumplimiento de obras de duplicación en ruta PY02.

Foto: Archivo ÚH

El intendente de Eusebio Ayala, Víctor Giménez, señaló que los pobladores se encuentran cansados de la promesas incumplidas por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en la construcción de retornos y pasarela peatonal, muy necesarios por tratarse de una zona poblada.

Los lugareños salieron con carteles y banderas y cortaron el tránsito por varios minutos sobre la ruta PY02 en el kilómetro 74. Según manifestó el jefe comunal, esta semana debieron iniciarse la obras, pero una vez más esto no ocurrió.

“Existe un convenio firmado entre el Ministerio y la administración anterior en conveniencia con los ciudadanos en el 2021. Hoy nosotros heredamos esto, y ya nos reunimos en dos ocasiones con el ministro Arnoldo Wiens y él se comprometió a iniciar las obras porque impera realmente una solución”, detalló.

También se reclaman una parada de bus, iluminación, la conclusión de la rotonda, señalización y acceso a las entradas vecinales.

Agregó que esta situación aumenta la impaciencia de los pobladores por lo que decidieron hacer esta medida de presión. “Esperamos una inmediata respuesta”, indicó.

“En varias ocasiones ya hubo mediaciones, pero al final nunca empieza. Hoy ellos dicen que dentro de 15 van a empezar, pero no dan fechas”, lamentó al tiempo de señalar que tampoco se argumenta el motivo de tanta demora.

Las compañías afectadas por las obras de la duplicación de la ruta PY02, a cargo de la firma Rutas del Este, son Potrero del Carmen, Boquerón I, Boquerón II y Cristo Redentor.

“Tenemos escuelas, comercios, las chiperías que quedaron divididas por la ruta. Desde el Ministerio mismo reconocieron que se trata de una falencia y no se previó la problemática”, comentó.

El jefe comunal mencionó que se decidió dar una tregua de 15 días y de no cumplirse con la promesa endurecerán las manifestaciones.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.