11 abr. 2025

Pobladores exigen al MOPC destrabar proyecto proasfaltado de 45 km en San Pedro

Alrededor de 200 pobladores de tres distritos de San Pedro llegaron este martes a Asunción y se encuentran manifestados frente al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) para exigir que se destrabe un proyecto de construcción de 45 kilómetros de asfaltado.

Comisión pro asfaltado de San Pedro.jpeg

Gentileza.

Miembros de la comisión interdistrital proasfaltado de Santaní, Yrybucuá y Capiibary, del Departamento de San Pedro, que aglutina a pobladores de estos tres distritos, viajaron desde interior del país hasta la capital para reclamar un proyecto que se viene gestionando hace 14 años y que ya contaba con fondos, pero fueron direccionados a Salud en pandemia.

Se trata de la construcción de 45 kilómetros de asfalto en el camino que une calle 10.000 Defensores del Chaco con Kururuó, San Isidro y Tajy Karẽ.

Lea también: Grupo pro asfaltado del interior convoca a marcha en Asunción el 15 de octubre

Juan Modesto Colmán, el presidente de la comisión, señaló a Última Hora que desde la cartera estatal le plantearon una audiencia este miércoles, a las 10:00, con el nuevo director de Caminos Vecinales del MOPC, Guido Benítez Villate, quien asumió el cargo apenas el viernes.

Como el grupo proasfaltado se declaró a inicios de setiembre en permanente asamblea, evaluarán durante la protesta si permanecer movilizados y endurecer las medidas o acceder a un diálogo con el representante de Obras Públicas, ya que vienen realizando una serie de manifestaciones en San Pedro y ahora en Asunción.

Más detalles: San Pedro: Pobladores deciden trasladar su protesta en Asunción

Además, exigieron esta jornada conversar con la ministra de la cartera, Claudia Centurión.

Los manifestantes buscan saber qué ocurrió con el dinero destinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que no se ejecutó para la construcción hasta el momento, y que se había redireccionado en 2020 a los fondos Covid. No obstante, dicho presupuesto incluía el reemplazo de cinco puentes de madera en la zona de los tres distritos sampedranos, que ya fueron finalizados.

Le puede interesar: Pobladores convocan a cierre de ruta en San Pedro para reclamar 45 kilómetros de asfaltado

En 2019 se había llamado a una licitación para las obras. Pero quedó estancado el proyecto, en particular, del asfaltado.

Los vecinos recurrieron a autoridades locales y nacionales para destrabar el proyecto y reanudar la licitación, que supuestamente no avanza por falta de codificación en la Secretaría Técnica de Planificación (STP), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), denunciaron los vecinos.

Más contenido de esta sección
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.