20 abr. 2025

Pobladores exigen mejor servicio de salud y más vuelos en Bahía Negra

Pobladores de Bahía Negra, Alto Paraguay, salieron a las calles a protestar por mejores condiciones de salud. Los mismos se concentraron frente al Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de la localidad.

Chaco.jpg

Pobladores de Bahía Negra se manifestaron este jueves.

Foto: Alcides Manena

Durante las primeras horas de este jueves varios pobladores de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, salieron a las calles a levantar su voz de protesta y exigir mejores condiciones de salud.

Los lugareños llegaron hasta el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Bahía Negra. Con varios carteles exigieron una rápida solución a sus reclamos.

Uno de ellos consiste en la contratación de más médicos, ya que solo cuentan con un profesional, para atender a más de 4.000 habitantes.

Además, exigen más enfermeros y enfermeras, y piden la reposición de rubros que llevaron los médicos trasladados de Bahía Negra.

La lista de reclamos sigue con la contratación de más funcionarios para los servicios generales, un chofer para la ambulancia y combustible.

Nota relacionada: Bahía Negra: Se manifiestan por mantener servicio aéreo

Asimismo, piden una pista de todo tiempo, ya que los lugareños están sin vuelos desde hace ya tres semanas, entre otras exigencias.

Bahía Negra está ubicada a unos 800 kilómetros de Asunción y el transporte aéreo es fundamental para esta parte del Chaco, sobretodo para las derivaciones médicas de urgencia o para quienes buscan llegar a la capital por trámites laborales.

Solamente se puede realizar el viaje a través de este medio teniendo en cuenta que gran parte del año, con las lluvias, se quedan sin caminos y el barco que llega cada semana no es precisamente una movilidad rápida, alegan los vecinos.

Más contenido de esta sección
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.