07 abr. 2025

Pobladores exigen que Fiscalía impute al intendente de Independencia

Pobladores del distrito de Independencia, del Departamento de Guairá, se manifestaron este martes frente a la Municipalidad para exigir que la Fiscalía impute al intendente, Francisco Arnaldo Chávez (ANR), ya que aseguran que existen anomalías graves en su administración.

manifestación Independencia.jpg

Productores de varias comunidades, integrantes de la Contraloría Ciudadana, concejales, entre otros, iniciaron desde este martes una manifestación frente a la Municipalidad de Independencia.

Foto: Richart González.

Productores de varias comunidades, integrantes de la Contraloría Ciudadana, concejales, entre otros, iniciaron desde este martes una manifestación que continuará de manera indefinida frente a la Municipalidad de Independencia en repudio al intendente Francisco Arnaldo Chávez (ANR), denunciado por supuestos hechos de corrupción, entre ellos un presunto daño patrimonial de G. 3.000 millones.

Eva Cristaldo, una de las manifestantes, dijo a Última Hora que el intendente fue denunciado por la Contraloría General de la República (CGR) y lamentó que hasta ahora no haya sido imputado por la Fiscalía, por lo que decidieron manifestarse como medida de fuerza.

Lea más: Allanan la Comuna de Independencia por presunta irregularidad

A su vez, dijo que el jefe comunal ya fue denunciado por supuesta falsificación de firmas para el retiro de dinero que tenía que ser destinado a productores y comisiones vecinales, además por supuestos desvíos de fondos, entre otros hechos.

Incluso, agregó que la Municipalidad sirvió supuestamente de aguantadero de azúcar de contrabando que hace algunos meses había sido incautada por la Fiscalía.

Aseguró que fueron desembolsados fondos de royalties y del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) que debían haber sido repartidos en víveres, que hasta ahora no se hizo. Agregó que solo para mostrarse, la Comuna entregó dinero una sola vez.

Dinero retirado no fue entregado a comités

Don Félix Benítez, tesorero de un comité de productores de cebolla de la comunidad de San Roque, dijo que se llegó a retirar G. 42 millones de la Municipalidad a nombre del comité, sin embargo, el dinero nunca se recibió.

Manifestó que supuestamente su firma fue falsificada para el retiro correspondiente y que el dinero nunca fue entregado a los productores.

Nota relacionada: Contraloría denuncia a la Municipalidad de Independencia

Por su parte, Eladio Soto, de la comunidad de San Isidro, dijo que los G. 82 millones que su comité tenía que recibir, nunca se entregaron, no sabe dónde se destinó y agregó que también se habría falsificado la firma de los integrantes del comité.

Concejales exigen pago de salarios

Varios concejales no cobran sus salarios, existen atrasos de unos 15, 12, 10 y siete meses aproximadamente y los afectados señalaron que están siendo castigados por reclamar las irregularidades en la Municipalidad.

El concejal Juan Rivas reclamó la falta de pago de salario, ya que a algunos de sus colegas se les adeuda por 15 meses, otros 12 o 10 meses. Los concejales mensualmente tienen que percibir G. 2.700.000 aproximadamente. También se le adeuda al secretario de la Junta Municipal.

Le puede interesar: Intendente de Independencia pagó más de G. 130 millones por obra inexistente

“Esperamos que se cumpla la entrega de los kits escolares, siendo que están presupuestados más de G. 1.400 millones. Ya son más de 5 meses de pandemia y no vemos ningún beneficio en la comunidad”, señaló.

Última Hora se trasladó hasta la Municipalidad para conversar con el intendente, Francisco Arnaldo Chávez, para conocer su versión sobre las acusaciones en su contra. Sin embargo, el jefe comunal evitó la conversación, indicando a través de su secretaria, Gloria Navarro, que no iba a dar declaraciones.

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.