10 abr. 2025

Pobladores exigen respuestas ante aumento de accidentes en Pedrozo

Vecinos de la compañía Pedrozo exigieron respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ante el aumento de accidentes en la zona tras la duplicación de la ruta PY02.

scania.png

Vecinos de la compañía Pedrozo exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ante el aumento de accidentes en la zona.

Foto: Telefuturo.

Los pobladores de la compañía Pedrozo en Ypacaraí exigieron soluciones al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ante el aumento de accidentes desde la duplicación de la ruta PY02, informó Telefuturo.

En ese sentido, recordaron que participaron de ocho audiencias públicas y que ninguno de sus pedidos fueron escuchados, ni por el MOPC ni por la empresa encargada de la duplicación.

Lea más: Viral: Camión se habría quedado sin frenos en Pedrozo

Los pobladores mencionaron que en la zona hay escuelas, pero no hay ningún cartel que lo indique, mientras que también habían planteado un viaducto y un desvío para los camiones por otra zona.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1616818741680955392

La ubicación del semáforo también sería otro de los problemas, ya que se encuentra muy próxima a la bajada del cerro Caacupé y a los camiones les cuesta detener la marcha, además de no ser un semáforo inteligente.

También explicaron que anteriormente había una zona en la que los camiones solían detenerse a verificar los frenos y las ruedas antes de la bajada, que se extiende por unos 3 kilómetros.

Entérese más: Violento choque de buses deja tres heridos en Pedrozo

“Le dijimos a la gente de MOPC y ni siquiera es un semáforo inteligente se instaló. Cuando empiecen las clases estamos preocupados”, manifestó un docente.

La educadora explicó que la compañía a alberga unas 10 instituciones educativas y tanto los profesores, niños y adolescentes van a tener que sortear la situación cuando comiencen las clases en febrero.

Un camionero recalcó que el semáforo está mal ubicado y que ya bajan con los frenos calientes, por lo que les cuesta detenerse en el lugar del cruce.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.