09 feb. 2025

Pobladores exigen respuestas ante aumento de accidentes en Pedrozo

Vecinos de la compañía Pedrozo exigieron respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ante el aumento de accidentes en la zona tras la duplicación de la ruta PY02.

scania.png

Vecinos de la compañía Pedrozo exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ante el aumento de accidentes en la zona.

Foto: Telefuturo.

Los pobladores de la compañía Pedrozo en Ypacaraí exigieron soluciones al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ante el aumento de accidentes desde la duplicación de la ruta PY02, informó Telefuturo.

En ese sentido, recordaron que participaron de ocho audiencias públicas y que ninguno de sus pedidos fueron escuchados, ni por el MOPC ni por la empresa encargada de la duplicación.

Lea más: Viral: Camión se habría quedado sin frenos en Pedrozo

Los pobladores mencionaron que en la zona hay escuelas, pero no hay ningún cartel que lo indique, mientras que también habían planteado un viaducto y un desvío para los camiones por otra zona.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1616818741680955392

La ubicación del semáforo también sería otro de los problemas, ya que se encuentra muy próxima a la bajada del cerro Caacupé y a los camiones les cuesta detener la marcha, además de no ser un semáforo inteligente.

También explicaron que anteriormente había una zona en la que los camiones solían detenerse a verificar los frenos y las ruedas antes de la bajada, que se extiende por unos 3 kilómetros.

Entérese más: Violento choque de buses deja tres heridos en Pedrozo

“Le dijimos a la gente de MOPC y ni siquiera es un semáforo inteligente se instaló. Cuando empiecen las clases estamos preocupados”, manifestó un docente.

La educadora explicó que la compañía a alberga unas 10 instituciones educativas y tanto los profesores, niños y adolescentes van a tener que sortear la situación cuando comiencen las clases en febrero.

Un camionero recalcó que el semáforo está mal ubicado y que ya bajan con los frenos calientes, por lo que les cuesta detenerse en el lugar del cruce.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.